Refinerías venezolanas operan a un tercio de su capacidad

Refineru00edas del pau00eds han registrado paralizaciones este au00f1o que han afectado sus actividades y productividad. (Foto: Archivo La Verdad)

Iván Freites, representante de la Federación de Trabajadores Petroleros, explicó que la refinería de Amuay produce 645 mil barriles diarios, lo que representa 40 por ciento de su capacidad total  

La red de refinerías de Venezuela opera alrededor de un tercio de su capacidad total, según fuentes sindicales y trabajadores de PDVSA, en momentos en que la petrolera estatal enfrenta problemas de equipamiento tras años de falta de inversiones, reseña Reuters.

La refinería más grande del país, Amuay, operaba al 40 por ciento de su capacidad instalada de 645 mil barriles por día (bpd), con dos de sus cinco unidades de destilación de crudo fuera de servicio, dijo a Reuters el líder sindical Iván Freites, quien citó un informe interno.

Su flexicoquer permanece fuera de servicio, agregó Freites, feroz crítico de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y del gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro. 

Un trabajador, quien solicitó el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones, confirmó la situación.

La refinería adyacente, Cardón, trabajaba al 38,7 por ciento de su capacidad total de 310 mil bpd, agregó Freites.

Mientras tanto, las refinerías más pequeñas de El Palito y Puerto La Cruz, con capacidades de 146 mil bpd y 187 mil bpd respectivamente, apenas refinaban crudo, según un dirigente sindical y un trabajador.

El Palito fue paralizada en octubre por un mantenimiento programado, según PDVSA. El líder sindical Freddy Alvarado dijo el miércoles que el complejo permanecía sin operar. 

Las unidades de craqueo catalítico y alquilación de Puerto La Cruz han estado inoperativas desde principios de noviembre, según dijo a Reuters un líder sindical este mes.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today