Reforma de Ley del Poder Público Municipal entrará este semestre a la AN

La subcomisiu00f3n de descentralizaciu00f3n y gobiernos Locales de la AN se reuniu00f3 ayer en la ciudad. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

En una sesión especial, ayer la subcomisión de descentralización y gobiernos Locales de la Asamblea Nacional (AN) discutió en Maracaibo la reforma de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, esto como parte del proceso para presentarla durante este primer semestre en la agenda parlamentaria

En una sesión especial, ayer la subcomisión de descentralización y gobiernos Locales de la Asamblea Nacional (AN) discutió en Maracaibo la reforma de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, esto como parte del proceso para presentarla durante este primer semestre en la agenda parlamentaria.

“Queremos fortalecer al municipio y devolver a los consejos legislativos la competencia de crear jurisdicciones. Segundo, queremos reivindicar a las juntas parroquiales que lamentablemente fueron eliminadas por este Gobierno. Tercero, estamos discutiendo el papel de los consejos comunales, ya que no pueden estar adscritos a ningún ministerio”, declaró Juan Pablo Guanipa, diputado de la AN y presidente de esta subcomisión, durante la discusión en la que contaron con destacados expertos, así como con concejales de Maracaibo, Santa Rita, Valmore Rodríguez y Machiques de Perijá.

Expuso que el cambio no solo pasa por la salida del presidente Nicolás Maduro, sino por eliminar el centralismo fortaleciendo a las regiones. Indicó que con esta reforma se podrán crear más jurisdicciones. 

Carlos Faría, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, recalcó la importancia de la autonomía de los poderes municipales para enriquecer el Estado y refirió que hay que rescatarla.

Como asesor de la subcomisión, Fortunato González, exalcalde de Mérida, dijo que hay que hacer cumplir la Constitución que determina que primero es el poder municipal, luego el de los estados y por último, el nacional. 

Neuro Villalobos, presidente de la Academia de Ciencias Económicas del Estado Zulia, asistió en calidad de invitado especial. Apuntó que con más municipios se generarán más recursos. Explicó que una descentralización implica un nuevo sistema financiero y fiscal en aras del progreso.

Visited 5 times, 1 visit(s) today