Régimen entrampado

 

Este escenario, quizás pasará a la historia política latinoamericana como uno de los más perversos; y que sin temor a equivocarme representará el acta de defunción política del régimen

Los adjetivos calificativos negativos por los que han sido señalados la élite gobernante en Venezuela en los últimos 18 años han sido innumerables, pero creo que perversos es el que mejor los define y en él se pudiera englobar todas sus verdaderas cualidades, hasta el punto de entregarse al tutelaje y ocupación del régimen castrista cubano de nuestra república, para la instauración del sistema dictatorial comunista de manera progresiva, para así entronizarse en el poder.

Pero lamentablemente para ellos, todo se ha venido abajo, y como todos los perversos terminan entrampados en su propia maldad, la cual los llevó a la instrumentación de políticas públicas abominables, que aunque revestidas con un lenguaje reivindicación y justicia social, tras bastidores, entrañaban las más oscuras y desdeñables intenciones, que finalmente hasta cierto punto alcanzaron parte de sus cometidos, que hoy para la desgracia de nuestro país son una realidad. 

Ello puede observarse en el asesinato de más de 250 mil venezolanos víctimas de la inseguridad y de más de siete millones de armas ilegales circulando en nuestro país; el éxodo de más de dos millones 500 mil venezolanos en la búsqueda de oportunidades para su progreso social; la intervención de nuestra estatal petrolera con el despido masivo de la mayor parte de su tren gerencial y personal científico-técnico de alto nivel.

La destrucción de nuestro aparato productivo nacional privado, mediante el subsidio del tipo de cambio; las importaciones masivas sustitutivas de la producción nacional, aunado a las expropiaciones y confiscaciones de medios de producción privado; en fin solo por citar algunos de los resultados de las políticas más maquiavélicas que este régimen ha colocado en práctica durante los últimos 18 años, con la mayor premeditación y alevosía. 

Mientras en el terreno político, la criminalización, judicialización, e inhabilitación de la disidencia política; la reciente suspensión del referéndum revocatorio y elecciones regionales, aunado al desconocimiento de la actual AN, políticamente adversa; ha sido la gota que derramó el vaso, debido a la ruptura del hilo constitucional que ello significa.

Nuestro país hoy se encuentra sumergido en una crisis institucional, que se ha traducido en protestas masivas, de ciudadanos en las calles reclamando ¡elecciones generales ya!, la restitución del hilo constitucional, apertura de un canal humanitario para atender la crisis social y la liberación de los presos políticos; para la cual la única respuesta que ha dado el régimen ha sido aumentar la represión policial y militar de manera progresiva dando como resultado más de 40 fallecidos, sin contar los miles de heridos y centenares de detenidos.

Este escenario, quizás pasará a la historia política latinoamericana como uno de los más perversos; y que sin temor a equivocarme representará el acta de defunción política del régimen; razón por la cual para ellos cualquier escenario electoral está vetado, solo buscan ganar tiempo mediante este nuevo disparate leonino de la Constituyente comunal, jugándose tal vez la última carta que les queda, viendo haber si al profundizar el caos, reinan en él y logran mantenerse en el poder.

Poder que les resulta un brutal pánico perder, porque tal ha sido la maldad y crueldad con la que han ejercido el poder del estado, que el boomerang sin duda se les devolverá de múltiples formas, tanto a las elites, como a quienes les han servido de instrumento para llevar a cabo su perversidad; de allí que no se trata entonces de que no quieran entregar el poder; sino del horizonte de presidiarios que les espera al salir de él.    

Visited 3 times, 1 visit(s) today