
Para diciembre esperan avanzar en la recuperación de otras ocho mil instituciones en tres fases. En la primera atenderán tres mil 400 escuelas
Yelitze Santaella, ministra de Educación, informó este viernes que todo está preparado para el inicio de las clases el próximo lunes 3 de octubre. Al menos 21 mil instituciones educativas están preparadas para el retorno a clases después de tres años de pandemia por el covid-19.
A través de una entrevista de radio, Santaella manifestó que para la fecha en Venezuela se matricularon 91 % de los niños, niñas y adolescentes del territorio nacional.
“Venezuela tiene hoy 91 % de niños y niñas matriculados (…) Estamos haciendo un trabajo que nos va a permitir con jefes de calle y jefes de comunidad que nos digan qué niño o niña está fuera del sistema escolar, qué joven no culminó sus estudios a nivel de media general, qué joven hoy abandonó la universidad, porque para ellos vamos a hacer planes”, manifestó la ministra.
Santaella manifestó que la recuperación de los centros de educación a nivel nacional está avanzando, para el momento se registran 21 mil escuelas y para diciembre esperan avanzar en la recuperación de otras ocho mil en tres fases. Adelantó que en una primera fase atenderán 3.400 escuelas, así lo reseñó Unión Radio.
“Tenemos 25 mil instituciones educativas, pero tenemos 21 mil infraestructuras, esto es porque hay escuelas que en la mañana funciona primaria y en la tarde funciona el liceo y ambas tienen distintos nombres”, aclaró.
Salarios de los docentes
En cuanto al salario de los docentes del país, destacó que además del salario monetario, le han dado importancia al salario social.
Asimismo añadió que están discutiendo el tercer contrato colectivo y el próximo martes se llevará a cabo una reunión con las 17 federaciones, «estamos discutiendo el tema con quienes les corresponde».
Finalmente aseguró que avanzarán en el pasaje estudiantil y los centros educativos de desarrollo en cada parroquia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.