La oenegé Justicia 11J informó este martes 29 de octubre que registró al menos 48 protestas y cinco detenciones en nueve provincias de Cuba relacionadas con el colapso energético que sufrió el país el pasado 18 de octubre.
Hace nueve días una avería en una central termoeléctrica clave, la Antonio Guiteras de Matanzas, provocó la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y generó el apagón masivo en toda la isla, que tardó cuatro días en subsanarse.
Justicia 11J indicó en un informe que la mayor cantidad de protestas que ha podido verificar en este contexto, ocurridas entre el 18 y el 24 de octubre, se reportaron en La Habana.
Pero también cita hechos similares en las provincias occidentales de Artemisa y Mayabeque, las centrales Sancti Spíritus y Santa Clara, y las orientales Camagüey, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.
Además, denunció que registró cinco arrestos en las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey y Villa Clara, mientras busca verificar otras posibles detenciones en varios lugares de La Habana.
La oenegé refirió que ha conocido “de un grupo de detenidos que ya estaría recluido en el Combinado del Este (cárcel de La Habana)”.
Cuba está inmersa desde hace años en una crisis energética que se ha agravado en las últimas semanas por la escasez de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo, y las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, de factura soviética y con un déficit crónico de inversiones.
Los cortes son percibidos por los expertos como catalizadores de las principales protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, las de La Habana y Nuevitas en agosto de 2022 y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba y otras localidades.
Desde el estallido social del 11 de julio de 2021, las mayores manifestaciones antigubernamentales en Cuba en décadas, Justicia 11J ha documentado 479 protestas y, incluyendo los de aquellos días, 1.979 detenciones relacionadas con las protestas, de los que al menos 716 continúan en prisión.
Cuba sin luz este martes
Los apagones afectarán a cerca del 42 % de Cuba de forma simultánea este martes 29 de octubre en el horario de mayor demanda en la tarde-noche por la falta de combustible y las averías en las centrales termoeléctricas, informó la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
Este es uno de los índices de apagones más elevados del año en el país caribeño que hace dos semanas sufrió un apagón total que duró unos tres días debido a un fallo en una termoeléctrica clave. Ello provocó un evento de “cero cobertura energética nacional”.
Tras el restablecimiento casi completo del servicio, los problemas estructurales del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) persisten y, en consecuencia, los prolongados apagones diarios que en algunas zonas han alcanzado las 20 horas diarias.
La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima para esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.902 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.150 MW.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.