La oenegé Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), publicó este miércoles 19 de octubre un balance con el que afirman que en el país hay un “aumento significativos” de “presos políticos”.
Según el más reciente reporte de la organización, publicado en la red social X con datos que van hasta este miércoles 19, hay un total de 1.080 detenidos por “razones políticas”. En contraste con su conteo anterior, publicado el pasado lunes 10, el total de presos fue de 1.069, lo que muestra un aumento de 11 personas en las últimas dos semanas.
“La amplitud de estos perfiles evidencia que la persecución no se limita a actores políticos, sino que se extiende a profesionales, ciudadanos y activistas cuya labor los coloca en situaciones de riesgo frente a procesos irregulares, acusaciones infundadas y medidas que vulneran garantías judiciales básicas”, escribió JEP en X.
Según la publicación, 903 son hombre y 177 mujeres de los “presos políticos”, entre los que se identifican 42 extranjeros, 170 funcionarios de seguridad, 35 exmiembros de seguridad, 20 periodistas, 14 sindicalistas y casi 800 personas ligadas a organizaciones civiles y políticas.
La organización no gubernamental también expuso que entre los detenidos hay cuatro adolescentes, y consideró que la privación de libertad es los menores “constituye una violación particularmente grave”.
A su vez, registran personas “con enfermedades severas que permanecen detenidas sin acceso adecuado a atención médica, exponiéndolas a un riesgo que puede comprometer su vida e integridad”.
Asimismo, persisten situaciones en las que el paradero de presos no es informado oportunamente, impidiendo el contacto con familiares y defensores, y profundizando su vulnerabilidad jurídica y personal.
Según datos de la oenegé, hay 145 personas de las que no se tiene información sobre su paradero. Por otro lado, hay un total de 50 venezolanos con doble nacionalidad.
“Desde nuestra organización exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de todas las personas detenidas por razones políticas, el cese de la persecución y la implementación de mecanismos independientes de supervisión y rendición de cuentas”, añade el comunicado.
“También reiteramos la urgencia de garantizar atención médica adecuada y medidas humanitarias para quienes enfrentan condiciones de salud críticas”, finaliza el texto.
#ATENCIÓN Venezuela enfrenta una grave crisis de Estado de indefensión, marcada por detenciones arbitrarias y persecución sistemática contra distintos sectores de la sociedad. Hasta el 19 de noviembre de 2025, nuestras cifras registran un número significativo de personas privadas… pic.twitter.com/Xrj0BcacxU
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) November 19, 2025
Seguimos denunciando la grave situación de los presos políticos en Venezuela. Nuestros registros más recientes (al 10 de noviembre) contabilizan 1.069 personas privadas de libertad por motivos políticos, reflejo de una política sistemática de persecución y criminalización de la… pic.twitter.com/SVpn52uXZs
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) November 14, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb