Regreso a clases en LUZ se define mañana

Karelys Fernández, presidenta de Apuz, aseguró que entiende la preocupación de los estudiantes por reiniciar las actividades académicas. Este jueves Fapuv tendrá una reunión con las asociaciones y el ministro de Educación Superior

Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), manifestó que se mantendrán apegados a las decisiones que tome la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) en la reunión que tendrá con las demás federaciones del país y Manuel Fernández, ministro para la Educación Ciencia y Tecnología, prevista para mañana. 

La presidenta de Apuz  aseguró que las decisiones que se tomen son determinantes para reiniciar las clases en la casa de estudio, manifestó que se mantiene optimista y espera que puedan llegar a un acuerdo en los ajustes de las tablas salariales del gremio de profesores universitarios.

Fernández manifestó que entiende la preocupación de lo estudiantes por reiniciar las actividades académicas, explicó que sostuvo una reunión con los dirigentes estudiantiles para exponer las aristas de la crisis económica de los profesores, destacó que esperan poder retomas las actividades docentes pero solo si la Fapuv así lo decide. 

“Yo no quiero tener  una universidad  parada  porque que el que recibe el impacto negativo es el estudiante pero les dije que tenían que entender la situación que tenemos los trabajadores. En la reunión con el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas, él me fue a pedir que por favor los profesores depusiéramos nuestra decisión y que diéramos clases. Yo le expliqué la situación que había, llegamos a un acuerdo de espera hasta que se realice la reunión de Fapuv y el Gobierno”. 

Mejores condiciones

La representante del gremio de profesores rechazó las condiciones en las que se encuentra la universidad previo al posible inicio de las clases. Criticó que el Ejecutivo enviara un presupuesto para unos meses, aseguró que el “ataque constante” del Gobierno a las casas de estudios autónomas representa una intervención indirecta. 

“Cada vez se achica más la posibilidad de tener autonomía para decidir en cosas puntuales dentro de la Universidad del Zulia, ¿cómo un Consejo Universitario va a decidir sobre un presupuesto que es para 11 meses solamente con base en uno que solo alcanza para cuatro? El primer zarpazo que nos dieron fue la asignación de un grupo de estudiantes por encima de la capacidad real que tenemos pero dónde está la posibilidad de atender a esos alumnos, ya no hay profesores para ellos, cada vez son más los que renuncian o los que dejan los concursos vacíos, estamos jugando a la masificación versus calidad”. 

Apoyo laboral

Eddy Garrillo, secretario general de Siproluz, aseguró que se solidariza con Apuz ante la jornada de reclamos que mantiene la asociación, manifestó que deben buscar la unidad gremial ante los desafíos que enfrenta la universidad, declaró que los espacios de trabajos deben mantenerse abiertos.

“Desde aquí en la universidad y nuestro sindicato, a pesar de las dificultades que hay, aquí en la universidad no hemos convocado a ningún tipo de paro, ni  horario crítico, los otros gremios reclaman condiciones de infraestructura, por supuesto hay una serie de servicios que afectan  a unas que otras instalaciones pero no podemos generalizar”.

Explicó que esperan que Apuz se reincorpore a las actividades académicas y que la universidad esté abierta.  Instó al Gobierno regional a ser partícipe de la soluciones de infraestructura de la universidad, destacó que con el presupuesto actual no se puede reparar todas las fallas que presenta la universidad. 

“Logramos una alianza con el gobernador. Ahora lo invitamos a que participe de las actividades para que sea atendida la infraestructura porque solo señalan a las autoridades, que tampoco las defendemos porque no somos ni patronales ni gobierneros  pero hay que buscar solución”. 

 

“Cada vez se achica más la posibilidad de tener autonomía para decidir en cosas puntuales dentro de la Universidad del Zulia”. Karelys Fernández. Presidenta de Apuz

Visited 1 times, 1 visit(s) today