
Las
Sendas providencias emitió la Sundde para publicar los precios de la leche pasteurizada líquida para el consumidor, industria, mayorista e intermediarios, y la cruda a puerta de corral para el productor primario. La resolución fija los mil 800 CC a 676,96 bolívares, mil 186 por ciento más que el anterior ajuste cuando determinó a Bs. 35,88.
El cartón de 900 CC se incrementó de 18 bolívares a 355,15 para la venta al consumidor. En los mercados la venta pasa 600 bolívares por presentación para las fórmulas enriquecidas. Modalidad que se incluye en la resolución. Se precisa que pasan a control además las esterilizadas y de larga duración (UHT) que en el pasado estaban fuera de la vigilancia de precio.
La presentación de 400 CC se ajustó de 9,14 a 174,19 bolívares. De 200 CC de Bs. 4,58 a 99,92 bolívares. Las variaciones reflejan alza de más de mil por ciento. Igual que la leche cruda a puerta de corral para el productor que se fijó de 16 bolívares con incentivos a 172 bolívares por litro. Se elimina el beneficio de aplicación de plan sanitario.
Desde las unidades de producción primaria del lácteo, Fegalago criticó la publicación sin reconocerse los efectos de inflación que “golpea” al productor cada semana. “Los precios de los insumos aumentan de una semana a otra”, aseguró Armado Chacín, presidente del gremio.
“Hay una dedición tomada en la gaceta. Lo único que se puede decir es que no esperen más producción de leche mientras no sean tomadas en cuentas las estructuras de costos. No esperen más leche”.
Chacín dijo que con los costos de producción no se entiende la posición del Gobierno al no reconocer los gastos de las fincas lecheras ante la necesidad de seguir produciendo en el país. Lamentó que en medio de estas diferencias de la política económica en el campo el consumidor siga sin conseguir leche por el desincentivo que existe en la ganadería ante los problemas que la rodean.