Reliquias de 5 santos acompañarán a Jesús de la Misericordia en la caminata

Los restos sagrados de Faustina Kowalska, Juan Pablo II, Carlo Acutis y de los venezolanos José Gregorio Hernández, y Carmen Rendiles estarán en la procesión. El recorrido será el mismo que el del año pasado
Foto: José Nava

Una gran novedad marcará la Caminata de la Misericordia número 28, prevista para el próximo domingo 27 de abril. José Luis Matheus, presidente de la Asociación María Camino a Jesús, anunció este martes 22 que reliquias de primer grado de cinco santos acompañarán a la imagen de Jesús de la Misericordia.

Los restos sagrados de Faustina Kowalska, Juan Pablo II, Carlo Acutis y los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estarán presentes durante la procesión, cuyo recorrido será el mismo que hace un año.

En esta ocasión, la Fiesta de la Misericordia se celebra bajo el lema “He escrito tu nombre en mi mano, está grabado como una herida profunda en mi corazón”, una cita de una revelación de Jesús a santa Faustina, registrada en su diario, relató el padre Rafael Villalobos, capellán de la asociación, en una rueda de prensa.

El cronograma para el próximo domingo, anunciado por Matheus, inicia a la 1.30 de la tarde con la acostumbrada Hora Santa en la iglesia La Consolación, desde donde partirá la procesión a las 2.30 de la tarde. Desde ese templo los fieles caminarán por la avenida 4 (Bella Vista), continuarán por la calle 77 (5 de Julio), llegarán a la doble vía para finalizar a las 5.30 en el terreno donde se prevé la construcción del Santuario de la Misericordia, en Grano de Oro.

A esa hora iniciará la eucaristía, que será presidida por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo.

Esta actividad llena de fe se realiza en medio del Jubileo de la Esperanza 2025, un evento religioso que tiene por lema “Peregrinos de esperanza” y que fue convocado por el papa Francisco para invitar a los fieles a renovar su fe, reconciliarse con Dios y con los demás, y a vivir con esperanza en medio de las dificultades del mundo.

El presidente de la Asociación María Camino a Jesús también reveló que tras finalizar la misa habrá una imagen de Nuestra Señora del Carmen, que es la que está en la Catedral de San Pedro y San Pablo.

“Justamente en este año se cumplen 250 años de la llegada de esa imagen aquí en Maracaibo, queremos honrar a Nuestra Señora bajo la vocación del Carmen y también a los muchos devotos que a través de los años tienen este amor particular por la Virgen del Carmen”, detalló.

Indicó además que, al pasar por la iglesia San José, en la calle 77, está afuera la imagen de San José esperando a la feligresía. “Vamos a este año poner de manera especial bajo el patrocinio y la intercesión de San José la obra del santuario”, declaró.

El Papa “celebrará desde el cielo”

José Luis Matheus mencionó el lamentable fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, y se manifestó seguro de que el primer pontífice latinoamericano “celebrará desde el cielo” esta gran fiesta.

“Algunas personas me decían cómo vamos a hacer una fiesta si estamos en luto por la muerte del Papa. Pero es que no es una fiesta del mundo, es una fiesta de amor, de misericordia, de sacramentos, donde además de recibir las gracias particulares que cada uno recibe podemos orar por el Santo Padre, por la Iglesia”, argumentó.

Añadió que una de las mejores formas de honrar la memoria de Jorge Mario Bergoglio es recordar sus enseñanzas. “Él siempre nos dijo: ‘Dios es misericordioso y nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón’”.

Explicó que, por ese motivo, se desplegarán tres puntos para que los fieles puedan acceder al sacramento de la confesión. El primero estará en la iglesia La Consolación, otro estará en San José y el tercero en los terrenos de Grano de Oro.

Logística

Andreína Pineda, presidenta de la Comisión de Eventos de la Gobernación del Zulia, explicó que el Gobierno regional desplegará un “plan operativo” con seguridad, salud, puntos de hidratación y animación.

Apuntó que habrá más de 850 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad nacional, regional y municipal, 60 patrullas, 305 motocicletas y siete ambulancias y unidades de rescate.

Pineda agregó que también habrá clínicas móviles, puntos integrales y dos hospitales de atención a emergencias que son el Hospital Chiquinquirá y el Hospital Central. “Vamos a tener puntos de seguridad y de salud en la iglesia La Consolación y luego en la tarima final”.

Precisó que habrá 10 puntos de hidratación a lo largo de los 4,5 kilómetros de recorrido.

De igual forma, detalló que las clínicas móviles se ubicarán en la esquina de Pastelitos Rikoson, en la calle 77 (5 de Julio) con 13A, en la esquina antes del Cuartel Libertador y en la tarima final. También anunció que se desplegará un equipo de limpieza al finalizar el evento.

Por otra parte, Malena Soto, directora de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, precisó que el Gobierno municipal también apoyará con las unidades móviles en salud, puntos de hidratación, también se dispondrá al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y Polimaracaibo.

Instó a las personas que asistirán a tener cuidado con los niños, e indicó que en el terreno final habrá un toldo con la presencia del Consejo de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes. “Los niños se le salen de las manos a los papás, se pierden. Allí los podrán llevar, van a estar resguardados hasta que papá, mamá o algún representante pueda llegar”.

Noche de la Misericordia

Este año se realizará la segunda edición de la Noche de la Misericordia el próximo sábado 26 de abril, un momento que el presidente de la Asociación María Camino a Jesús definió como una oportunidad para orar.

La predicación estará a cargo del fray Luis Salazar, un sacerdote marabino perteneciente a la orden de los capuchinos, quien se trasladará desde Caracas para el evento, cuya animación estará a manos de Anna Vaccarella.

La cita será en Grano de Oro, donde se construirá el Santuario de la Divina Misericordia, a partir de las 6.00 de la tarde.

También contará con puntos de seguridad, salud, estacionamiento y la animación musical de Instrumentos de Misericordia.

La asociación indicó que habrá confesiones y se destacará las obras de Carlo Acutis. “Va a ser una noche de adoración, de alabanza y de nutrirnos para comenzar la celebración del Domingo de la Misericordia”, concluyó Matheus.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 375 times, 167 visit(s) today