Un presunto caso de abuso policial se difundió en redes sociales la noche de este jueves 17 de julio, cuando funcionarias de Polimaracaibo retuvieron, multaron y remolcaron el vehículo de un ciudadano en la calle 67B, entre las avenidas 9B y 10 del sector Tierra Negra, estado Zulia.
En el audiovisual, el hombre identificado como Jorge Montero, quien tenía un vehículo Chrysler Neón estacionado frente a su casa, se mostró sorprendido al ver su carro montado en la grúa sin previo aviso.
El video lo grabó la periodista marabina Yeslany Dávila y lo difundió a través de su cuenta de Instagram.
“Pero como vas a decir que retienen mi vehículo si yo vivo aquí, si yo tengo 52 años viviendo acá”, indicó Montero.
Las oficiales reiteraron que el procedimiento se realizó en cumplimiento de una “presunta ordenanza municipal” vigente desde el año 2021.
Dicha ordenanza establece sanciones de 70 y 100 dólares por “obstruir la vía pública”.
El audiovisual generó polémica y múltiples comentarios en redes sociales: “Qué insólito, como si hubiese mucho tráfico en la vialidad”; “El vehículo está estacionado donde la acera no tiene señalamientos de no estacionar, es decir, rayado amarillo. Tampoco hay avisos de prohibido estacionar y menos de zona de remolque. Operación Matraca a la vista y nadie la para”; “Claro, quieren sacarle reales al señor”.
El abogado en derecho laboral, Jesús Sánchez, difundió un video en TikTok explicando las normativas para un remolque válido.
“Las unidades de remolque público deben estar autorizadas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), así quedó establecido en la Providencia Administrativa 574 del 2013, que establece que además las unidades de remolque deben estar pintadas de amarillo, y en sus costados deben estar bien identificados el estacionamiento donde pertenecen, su RIF y su número telefónico”, enfatizó.
Así mismo, el jurista tipificó que, de lo contrario, el remolque es considerado “ilegal, y el funcionario que autoriza el remolque “podrá sufrir consecuencias administrativas y civiles”, teniendo que pagar los gastos que ocasiona el remolque.
“Por ejemplo, los remolques que se hacen en el casco histórico de Maracaibo con las grúas que no están homologadas por el INTT son totalmente ilegales”, aseveró.
🚨 ¡BASTA DE MATRAQUEO!
En Maracaibo, policías corruptos multan a ciudadanos por estacionar FRENTE A SUS CASAS. ¡Una locura!Esto NO es orden, es ABUSO y corrupción descarada.
📢 Hacemos un llamado a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y a organismos internacionales de derechos… pic.twitter.com/Grac7MnZ6A
— freddyzur (@freddyzur) July 17, 2025
@jesus545812 Remolque de vehículos en Venezuela #abogados #ley #derechodetransito #derecholaboral #derechomercantil #asesoria #asesoriajuridica abg.jesussanchez
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb