
La
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, llamó ayer a los venezolanos a cumplir con el deber de restablecer pacíficamente la constitucionalidad del país “amenazada”, a su juicio, por las instituciones al servicio del gobierno de Nicolás Maduro, antiguo aliado de la funcionaria.
La titular del Ministerio Público citó el artículo 333 de la Constitución venezolana, que “contempla que los ciudadanos y ciudadanas investidos o no de autoridad tienen el deber de colaborar” con el restablecimiento de la efectiva vigencia de la Carta Magna
En el llamado hecho a través de un mensaje de video difundido en sus redes sociales, Ortega dice: “Llamo (…) a quienes queremos calidad de vida, a quienes queremos que las familias vuelvan a unirse, y a quienes quieren que sus hijos vuelvan al país con oportunidades, a defender pacíficamente y sin violencia lo que por derecho nos corresponde”.
A su juicio, en estos momentos “la democracia, la institucionalidad y los derechos humanos en el país se ven seriamente amenazados”, por ello reiteró que su compromiso como fiscal general tiene “la firme decisión de defender la Constitución” y “velar por su fiel cumplimiento”.
“Mi rol de fiscal general demanda y exige asumir la primera línea de defensa de nuestro Estado republicano y marcar el camino de nuestro pueblo”, señaló al tiempo que aseguró que el Ministerio Público “no se intimidará y mucho menos entregará sin luchar las libertades y los derechos de los venezolanos”.
Para la fiscal “lo que está en juego es la libertad y el futuro”, por lo que aseguró que no descansará hasta que se “recobre el camino de las libertades”.
“Rendirnos no es una opción, no perdamos la esperanza, esa es la principal intención de aquellos que quieren adueñarse del país y gobernar sobre las ruinas, sumemos voluntades con el convencimiento de que el momento de defender esta tierra de gracia es ahora”.
Atropello
La fiscal calificó ayer de “atropello” el envío de funcionarios de la Contraloría a las oficinas del Ministerio Público y afirmó que la institución que dirige está abierta a cualquier evaluación “siempre que se haga desde el respeto”. “El Ministerio Público está abierto a que hagan cuantas auditorías quieran, que revisen todos los procesos, que revisen todas las cuentas, pero eso tiene que ser en el marco del respeto”, declaró Ortega Díaz durante una intervención ante la Asamblea Nacional.
AN ratifica a vicefiscal
La Asamblea Nacional ratificó ayer el nombramiento del vicefiscal de la República después de que este fuera declarado nulo la semana pasada por el Tribunal Supremo, en un nuevo episodio del enfrentamiento entre poderes que vive desde hace semanas el país. “Aprobada por unanimidad la designación del ciudadano Rafael González Arias, como vicefiscal general de la República”, anunció en su cuenta de Twitter la AN, de mayoría opositora y que dejó de reconocer el mes pasado al gobierno del presidente Nicolás Maduro, por sus supuestas violaciones de la Constitución. La Asamblea aprobó la designación de González Arias, después de que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, presentara su propuesta a la cámara.