Reos de los calabozos del CICPC inician huelga y piden traslado

(Foto: Archivo)

Reclusos del retén de Caraballeda iniciaron ayer una huelga de hambre y sangre, y piden que los trasladen porque no quieren seguir en la “inmundicia”, y exigen que respeten los derechos humanos

La huelga inició a la 1.00 de la tarde, con la entonación del Himno nacional, en compañía de sus familiares que llegaron a visitarlos. Una de las advertencias que hicieron los más de 100 reos que se encuentran recluidos en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas  (CICPC) en Caraballeda. ¡O nos escuchan o nos prendemos en candela!, ¡vamos a usar los medios que sean necesarios hasta que nos saquen!”.

“Nuestro apoyo es la familia que está afuera. Lo que queremos es traslado, porque estamos cansados de la inmundicia, de los atropellos. Aunque hayamos cometido un error, somos seres humanos. ¡No aguantamos este sufrimiento para la familia ni para nosotros! ¡Traslados ya!”, gritó uno de los reos.

Alejandra Pacheco, familiar de uno de los reos, explica que los detenidos “están cansados de que los petejotas les escupan la comida y se las boten, también se la comen, les orinan el agua”.

“Los apoyamos porque ya está bueno de tanto maltrato. Les pegan y los tratan como unos perros”, agrega Marlene Rodríguez, otra pariente, reseñó el diario La Verdad de Vargas.

Reunión con Iris Varela

El fiscal Décimo de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, Lenín del Guidice, se reunió con los familiares luego de constatar la situación de los privados de libertad y confirmó que hay 32 reclusos con heridas en sus brazos y pecho. “Me dijeron que lo hicieron voluntariamente como parte de la huelga de sangre. Los insté a que no lo hicieran, pero ellos insisten en continuar”.

Sobre los traslados, indica que la semana pasada revisó los expedientes y todo está en orden e incluso el CICPC envió las solicitudes al Ministerio de Servicios Penitenciarios con respaldo fotográfico.

“Con la ministra se acordó una reunión en Vargas, que puede ser esta semana o la otra”, manifiesta, al tiempo que reconoce que el principal problema en los calabozos es el hacinamiento.

Menciona que se van a publicar las listas con el interno herido y expresó que desde la Policía científica formarían tres grupos de guardia, al tiempo que se designaría a un superior que supervise el trabajo de los funcionarios, “a fin de que no se cometan atropellos”.

Expresa que se reunió con los directivos del cuerpo detectivesco, que se comprometieron a elaborar un reglamento para el trato de los internos.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today