
Los venezolanos hacen cola frente a la Embajada en Perú para regresar al país
Hugo de Zela, vicecanciller de Perú, indicó que la cantidad de personas “repatriadas” es equivalente al número de personas que entran a la entidad peruana cada media hora
Hugo de Zela, vicecanciller de Perú, consideró como una “operación de propaganda” la habilitación de aviones por parte del gobierno de Nicolás Maduro, para que ciudadanos venezolanos que residen en Perú regresen a su país.
“No es algo que tenga un impacto importante. Es más que todo una operación de propaganda”, aseguró el representante de la Cancillería en enlace telefónico con Radio Programas del Perú.
De Zela explicó que si se hace una constatación de la realidad, se observa que en un avión caben aproximadamente 100 personas, un número equivalente al de venezolanos que ingresan a Perú cada media hora.
“Ningún país en la región ha estado preparado para una crisis de esta magnitud. El esfuerzo que estamos haciendo ahora es tratar de medir el tamaño de la crisis en cada uno de los países, identificar cada una de las falencias”, detalló.
Hugo de Zela recordó, además, que este lunes y martes se realizó en Ecuador una reunión entre varios países de la región, a fin de abortar la crisis migratoria y definir los temas que requieren de cooperación técnica y financiera por parte de organismos internacionales.
En dicho cónclave se hizo también un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que tome medidas de carácter urgente y prioritario en proveer documentos y evitar limitaciones a quienes quieran salir de Venezuela.
En colas
Venezolanos que viven en Perú realizaron el miércoles gestiones para regresar a su país, tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro de la apertura de un puente aéreo para quienes quieran volver.
Los venezolanos, en su mayoría jóvenes, hicieron fila en la sede de la Embajada en Lima para presentar una “carta de repatriación”, explicando los motivos por los que buscan regresar, dijeron varias personas consultadas.
“Estar en Perú no es mantequilla. La gente que viene piensa que podría ser como allá, donde Maduro te da todo, regala, todo fácil”, dijo Blanca Colina, una jubilada de 60 años que llegó a Lima hace cinco meses trayendo a dos de sus nietas para reunirlas con su hijo y nuera que migraron a Perú en enero.
“Mi hijo quiere quedarse, pero yo quiero volver para estar con mi esposo y mis otros dos hijos en Venezuela. Maduro anunció el puente y bueno aquí estamos”, agregó Colina, al frente de la embajada, según detalla la agencia Reuters.