
Bella
El plan de administración de carga impuesto por Corpoelec inició ayer para preservar los niveles del embalse de Guri. A pesar de los esfuerzos del Gobierno para frenar su descenso, llegó ayer a su cota 241,68 metros sobre el nivel del mar, menos de dos metros de su zona de colapso, en la que interrumpirían sus funciones por seguridad. Aunque en la Gran Caracas no estaba previsto que cortaran el servicio eléctrico, zonas del oeste de la capital sufrieron apagones junto con los demás estados del interior.
Bella Vista, Vista Alegre, El Paraíso, La Yaguara, avenida Panteón y las cercanías de la estación La Paz estuvieron sin luz, de acuerdo con el portal de El Nacional. A pesar de que las calles del estado Zulia se llenaron de manifestaciones por la extensión de los apagones, en las demás provincias no se reportaron irregularidades en el esquema de racionamiento eléctrico.
Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros, asegura que la contingencia energética del país se debe a que solo 25 por ciento de sus plantas termoeléctricas está en funcionamiento. Explicó que si el parque estuviera al 100 por ciento de su capacidad, en Venezuela no habría necesidad de ejecutar un plan de administración de carga.
“El Ejecutivo responsabiliza de esta crisis al fenómeno de El Niño, pero el fenómeno lo que hizo fue desenmascarar la realidad de la mala conducción del sector eléctrico nacional”, dijo a la web de El Mundo Economía y Negocios, sin descartar la inclusión de Caracas, Nueva Esparta, Amazonas y Delta Amacuro si no llegan las lluvias en mayo.