
El Instituto de Altos Estudios Sindicales afirmó que "pese al desgaste de los trabajadores por las diferentes acciones, se mantienen en pie de lucha en busca de una mejora en sus condiciones laborales"
El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) reveló este martes que los conflictos laborales en el país se redujeron un 62,4 % durante febrero, cuando se registraron 67, luego de que en enero se computaran 178
El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó 67 conflictos el mes pasado, "protagonizados en su mayoría (55,22 %) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud, con un 20,90 %", según se informó en una nota de prensa.
"Pese al desgaste de los trabajadores por las diferentes acciones conflictivas llevadas a cabo durante el mes de enero, se mantienen en pie de lucha en busca de una mejora en sus condiciones laborales", añadió el escrito.
El Inaesin explicó que los ingresos mensuales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, que además se vieron afectados por la "inflación galopante", que cerró enero en 39,4 % y la "continua devaluación del bolívar", que en febrero perdió un 8 % de su valor frente al dólar.
Asimismo, "la falta de implementos para realizar a cabalidad sus funciones y el constante acoso laboral del que son víctimas a diario por reclamar sus derechos" están afectando a los trabajadores del país, especialmente del sector público.
La organización argumentó que los conflictos se materializaron a través de denuncias ante instituciones del Estado, movilizaciones públicas y de concentraciones callejeras.
Estas estuvieron motivados por "salarios de hambre", acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.