Reportan «lenta reducción» en tasa de embarazos en adolescentes

El país ocupa el segundo lugar en Latinoamérica con embarazos en la población de 15 a 19 años

Andrea Pereira, oficial del programa de Educación Sexual Integral «ESI», en representación del programa Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), aseguró que el país registra una «reducción» en la cantidad de embarazos en adolescentes, aunque aún se considera como un «problema».

«Lo único es que a una tasa muy lenta de reducción. Entonces sigue siendo un problema importante», señaló.

Aseguró que los países de la región han avanzado sustancialmente en la disminución de embarazos en adolescentes en comparación con Venezuela.

Señaló de acuerdo a la más reciente actualización de datos, el país ocupa el segundo lugar en Latinoamérica con embarazos en la población de 15 a 19 años.

«Tenemos que seguir trabajando fuertemente para avanzar en la reducción del embarazo en la adolescencia», acotó en entrevista con Unión Radio.

Considera que lo lento de los avances en los trabajos de prevención de embarazos a temprana edad se debe a la disponibilidad de recursos.

Pereira resaltó que durante la pandemia incrementó el número de embarazo en niñas menores de 15 años. «Está asociado directamente con el abuso sexual».

Fuente: Unión Radio.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today