Reportan recaudación de 77,5 % más en impuestos en primer cuatrimestre respecto a 2023

El país registró un incremento del 77,5 % en su recaudación de impuestos durante el primer cuatrimestre del año respecto al mismo período de 2023, según cifras ofrecidas este jueves por el Ejecutivo.

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez indicó que, en el período de enero a abril de este año, el país recaudó unos 3.161 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2023 el recaudo fue de 1.780 millones de dólares.

Según el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) -la institución de hacienda del país-, la recaudación incluye los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (Islr), del Impuesto al Valor Añadido (IVA), aduanas y “otras rentas internas”.

Economistas afirman que la mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica.

De acuerdo con los datos oficiales, el país recaudó 1.396 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2022, 635 millones en el de 2021 y 566 millones en el de 2020.

Sindicalistas rechazan que el Gobierno mantenga el salario mínimo en 130 bolívares (hoy 3,5 dólares) al mes desde hace más de dos años, cuando “hay suficientes recursos” para aumentarlo a 200 dólares, monto inicial que proponen para un proceso de recuperación de los ingresos, según un comunicado emitido el lunes por varias organizaciones, entre ellas la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).

El pasado 17 de abril, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la meta de su gobierno es duplicar los ingresos del Estado a través de la recaudación de impuestos, con lo que, aseguró, mejorarán los salarios de los trabajadores.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

El pasado miércoles, Maduro anunció un aumento del 30 % del denominado “ingreso mínimo integral indexado” -que no es lo mismo que salario mínimo-, a 130 dólares, pagados en bolívares a la tasa oficial de la fecha de pago y a través de dos bonos que no generan pasivos laborales.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 34 times, 1 visit(s) today