sábado, junio 22, 2024

Reportan tendencia a la baja en centros comerciales durante el último trimestre

Asegura la directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales que los repartidores han ayudado a captar la venta, convirtiéndose en un apoyo a la tienda que está en el centro comercial

-

Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), aseguró que los centros comerciales generan actualmente 566 mil empleos directos.

Sin embargo, advirtió que hay fallas de luz y agua, especialmente en el interior del país donde se interrumpe constantemente la actividad de centros comerciales.

Itriago indicó que la actividad de un centro comercial se mide por indicadores de visitantes y de ventas.

“Lo que más vemos es la cantidad de visitantes que tiene el centro comercial y como ha sido la actividad en el país. Sabemos los meses más representativos y los estudiamos”, añadió.

Destacó que la tendencia a principio de este trimestre estuvo baja, aunque en este Día de las Madres hubo mayor actividad en centros comerciales que el año pasado.

También resaltó que los repartidores (delivery) han ayudado a captar la venta, siendo un apoyo a la tienda que está en el centro comercial.

Actividad comercial en Caracas se resume en tres centros comerciales

Por su parte, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, explicó que la actividad comercial, sobre todo en centros comerciales, tiene un factor dinamizador que genera efectos multiplicadores, revalorizando inmuebles, generando niveles de actividad en la zona y empleos.

“Hemos hecho trabajos sobre los efectos que ha tenido el Sambil de La Candelaria y se nota un cambio en la zona (…) La actividad comercial en Caracas se está resumiendo a tres centros comerciales, Sambil Chacao, Sambil La Candelaria y CCCT (Centro Comercial Ciudad Tamanaco)”, acotó.

Alertó que una de las grandes limitaciones que tiene el país es el tema del pago, ya que con los métodos actuales no se pueden hacer muchas compras en línea.

Carlos Delgado Flores, periodista y profesor universitario, recordó que el centro comercial ha sido el sustituto de la plaza, un espacio de encuentro y esparcimiento donde se nuclean una gran cantidad de prácticas sociales.

“En el gran apagón, los centros comerciales con plantas fueron grandes alternativas para la gente en temas puntuales como cargar el teléfono”, dijo.

Fuente: Mundo Unión Radio

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 64 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido