Decenas
Los cuerpos de seguridad dispersaron ayer con gases lacrimógenos la manifestación de estudiantes que se concentró en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para intentar trasladarse hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia, ubicada en el centro de Caracas.
Decenas de manifestantes que se encontraban en una de las entradas de la UCV también se enfrentaron devolviendo los gases lacrimógenos a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que desde horas antes bloqueaban los accesos a la casa de estudios.
Antes de que los gnb dispersaran la manifestación, un grupo de estudiantes, entre los que se encontraba la presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Rafaela Requesens, se acercó al cordón policial para conversar con los efectivos y pedir que permitieran la marcha.
“Nos bloquean como si fuéramos delincuentes, esta es la salida de nuestra universidad y ustedes no se pueden seguir prestando para esto”, dijo Requesens a los efectivos, e indicó que ante el impedimento de la GNB tomarían otra ruta para seguir con la marcha.
Los estudiantes de la UCV realizaron más temprano una asamblea para organizar sus próximas actividades, el encuentro contó con la presencia de algunos profesores y decanos, como Aura Osorio de la Facultad de Odontología, y Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV.
Los alumnos de la universidad privada Católica Andrés Bello (UCAB) y de la Universidad Simón Bolívar (USB) también realizaron asambleas estudiantiles que contaron con la participación de los diputados opositores Juan Andrés Mejía y Carlos Paparoni.
Rechazo a la represión
Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), rechazó la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en contra de las protestas estudiantiles.
Precisó que 14 jóvenes resultaron heridos por la arremetida de los cuerpos de seguridad del Estado. Uno de ellos presentó traumatismo craneal, según informó la rectora esta tarde en una entrevista para VPI.
Arocha reseñó que la represión comenzó cuando los jóvenes se encontraban “acostados” en el puente Tamanaco, defendiendo pacíficamente sus derechos constitucionales.
Destacó la valentía de los estudiantes: “Ellos son nuestro futuro, son muy importantes para todos. Permaneceremos en absoluta resistencia, somos la inmensa mayoría”.
{youtube}https://youtu.be/GVy17XMPvXA{/youtube}