
Solo
El sol y la presión de los efectivos de la Guardia Nacional no tentaron a la MUD. Cuando la actividad era apenas una incipiente reunión de militantes de partidos políticos, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana dieron a conocer sus reglas del juego: El paso hasta la entrada del CNE estaba prohibido para los manifestantes que apoyan el referendo revocatorio.
La respuesta de la Unidad fue inmediata, sin titubeo. “Vamos a entregar un documento al CNE de forma pacífica y ordenada”, afirmó Gerardo Antúnez, secretario de la MUD-Zulia. Con el transcurrir de los minutos los uniformados aumentaron su presencia, con la colocación de cuatro piquetes de la GNB, dos convoyes, motorizados y el refuerzo de un contingente de la Policía del Zulia.
El “comandante Alejandro Flores”, como se identificó el militar a cargo del despliegue, insistió una y otra vez en que no podía permitir el acceso de los manifestantes por razones de seguridad. Cuestionó a los opositores por “paralizar el tránsito”, pero Antúnez nuevamente respondió: “Aquí el que violó la Constitución fuiste tú, quien tranco el paso (a vehículos y transeúntes) fuiste tú con esos camiones, no la concentración nuestra”.
Al cabo de varias horas una comisión de líderes políticos de distintos partidos ingresó a la Oficina Regional Electoral, donde entregaron a trabajadores del ente rector un documento con las exigencias de la coalición opositora, todas relacionadas con la convocatoria al referendo revocatorio, la definición del cronograma y el respeto a la Constitución.
Calle todos los días
“Se acabaron las vacaciones”, advirtió Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, a las rectoras del CNE. El parlamentario tuvo que forcejear con algunos efectivos castrenses para poder acercarse a la actividad. “Es el acto más vil de cinismo, que hemos visto en el CNE. Además que nos amenazan y retrasan el proceso, no quieren que manifestemos”.
Guanipa y los representantes de la MUD garantizan que las actividades de calle “van a seguir hasta conocer las fechas de revocatorio, que será este año así el PSUV y sus rectoras lo quieran impedir”.
Molestias
Pacientes del Hospital Adolfo Pons, trabajadores de varios centros comerciales de la avenida Milagro Norte, y residentes de las urbanizaciones cercanas manifestaron su molestia por el cierre de la vía por parte de los militares.
“Nosotros no tenemos nada que ver con la protesta, por qué nos impiden el paso en vez de velar por la seguridad o luchar por el pueblo que tiene hambre”, gritó la señora Yaritza Taborda a la GNB que no la dejaba pasar para buscar a su hijo, de condiciones especiales; en su colegio.
Gustavo Ruiz. Vocero Voluntad Popular.
“Los militares con sus armas amedrentan a los ciudadanos que están exigiendo su derecho constitucional de revocar el mandato de Nicolás Maduro. Ellos limitan el derecho de los venezolanos a exigir la fecha de recolección del 20 por ciento”.
Beatriz Luzardo. Marabina de 65 años.
“No nos cansaremos nunca de exigir lo que es el derecho de los venezolanos, el referendo revocatorio. Nosotros no convocamos a la violencia, convocamos a la justicia. El Gobierno trata de desanimarnos pero no lo van a conseguir”.