Requesens afirma que irán a las calles para hacer respetar a la AN

“Si el Gobierno insiste en declarar la inconstitucional de las leyes, nosotros tendremos que volcarnos a las calles. Hay dos formas de hacer respetar las leyes: Una desde la AN y la otra desde las calles de Venezuela”, dijo el diputado

Con el reintegro de los diputados de Amazonas, las acciones de la Asamblea Nacional (AN) son “ilegítimas” para el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Procuraduría General de la República y el resto de los poderes públicos, pero Juan Requesens, diputado de la MUD por el estado Táchira, asegura que si es necesario, se abocarán con el pueblo a la calle para hacer respetar la legalidad del Parlamento.

“Si el Gobierno insiste en declarar la inconstitucional de las leyes, nosotros tendremos que volcarnos a las calles. Hay dos formas de hacer respetar las leyes: Una desde la AN y la otra desde las calles de Venezuela. Nosotros sabemos más de la segunda que de la primera. Los venezolanos vamos a defender el derecho que tenemos de promover leyes que beneficien a todos”, declaró ayer el parlamentario durante su visita a Maracaibo.

El también presidente de la Subcomisión de Educación en la AN, acentuó que el problema es que el TSJ no reconoce que el pueblo se manifestó el pasado 6 de diciembre. Ante las crecientes protestas en el país, indicó que pareciera que todo indica que “si el Gobierno sigue como sigue, el pueblo le va a pasar por encima”, y “estaremos en la calle acompañando a nuestro pueblo”.

Consulta pública

Requesens estuvo en Maracaibo para participar en la consulta pública de la Ley de Emolumentos del Personal Docente en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Estuvo con Juan Pablo Guanipa, también diputado de la AN, quien aseguró que la profesión del maestro es muy ponderada en los discursos pero muy denigrada en la práctica. “Tenemos una deuda como Estado y sociedad con los profesores venezolanos”.

El instrumento reivindicará el salario de los maestros con cuatro sueldos mínimos. Requesens notificó que la segunda discusión podría ser a finales de septiembre. Guanipa expuso que este gremio se merece un salario justo. “Hay mucho más por hacer, pero este es un gran inicio”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today