
Los venezolanos eran sometidos a toda clase de maltrato físico y obligados a transportar todo tipo de droga, todo bajo amenaza de muerte
Oficiales de la Policía colombiana arrestaron a un grupo de personas que se dedicada a la venta de drogas y en el mismo proceso rescataron a 10 venezolanos que eran obligados a venderla.
El hecho se registró en el departamento del Quindío, donde 10 venezolanos a los que una banda criminal obligaba a vender drogas ilícitas, fueron rescatados.
La redada fue realizada por agentes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía y la Fiscalía, lo que permitió “la desarticulación de una importante red de trata de personas que se dedicaba a traer venezolanos al Quindío desde Cúcuta”, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
Entre los capturados, detalló la Policía en un comunicado, está Jorge Andrés Bonilla, quien presumen sería el líder de la banda.
Según las investigaciones de Migración Colombia, la red se encargaba de buscar jóvenes venezolanos en Cúcuta, a quienes abordaban con la promesa de un trabajo en fincas cafeteras.
“Una vez en Armenia, los extranjeros eran confinados en una casa de la ciudad y obligados a pagar a la banda la suma de 600 mil pesos más los gastos de traslado”.
Mientras lograban conseguir este dinero, “los extranjeros eran sometidos a toda clase de maltratos físicos y forzados a transportar diferentes tipos de droga bajo la amenaza de asesinarlos”.
Los detenidos serán acusados ante la justicia de los delitos de trata de personas, tráfico de estupefacientes, homicidio y concierto para delinquir.
Las víctimas, por su parte, quedaron bajo la protección del Gobierno colombiano, el cual inició un acompañamiento psicológico para la restauración de sus derechos.