Rescatistas en Bangkok captan señales de luz que avivan esperanza de hallar sobrevivientes

La Fundación Phetkasem detectó una señal luminosa "que posiblemente proceda del teléfono móvil de un superviviente" bajo los escombros del edificio derrumbado

Un grupo de rescatistas detectó este viernes 11 de abril señales luminosas y sonido de lo que parece un teléfono móvil entre los escombros del edificio derrumbado hace dos semanas en Bangkok por un terremoto, lo que aviva la esperanza de encontrar supervivientes.

La Fundación Phetkasem, que ayuda desde el terreno en las tareas de emergencia, relató que detectaron una señal luminosa “que posiblemente proceda del teléfono móvil de un superviviente”, ya que “se encendía y apagaba según las órdenes de los rescatistas”.

El equipo de rescate también informó que escuchó un sonido similar al de un teléfono Samsung al “encenderse y apagarse”, por lo que las autoridades están utilizando una cámara para investigar y confirmar el origen de la señal.

“Los oficiales gritaron (…) pidiendo al superviviente que apagara la linterna del teléfono si estaba vivo. Entonces se apagó la luz blanca. Luego pidieron que se volviera a encender, y parpadeó en respuesta a las instrucciones del equipo de rescate”, declaró a los medios Phakphon Methipakdee, un rescatista de la Fundación Phetkasem.

Las operaciones de rescate continúan desde el pasado 28 de marzo en la montaña de escombros que dejó un edificio en obras de 30 plantas al colapsar en la capital tailandesa, por el impacto de un terremoto de magnitud 7,7 en la vecina Birmania.

La última actualización de víctimas informa de que 27 personas perdieron la vida por el colapso del edificio situado en el norte de Bangkok, mientras que los equipos de emergencia buscan a 67 desaparecidos, apunta la Autoridad Metropolitana de Bangkok.

Tras detectar las señales de hoy, la fundación Phetkasem usa una cámara para descender entre los huecos dejados por los restos de cemento y reveló que gracias a la utilización de un radar se detectó a dos posibles víctimas enterradas a 1 y 3 metros de profundidad.

Los equipos de emergencia retiran con sus manos los cascotes y bloques que entierran a las posibles víctimas con el objetivo de intentar abrir un agujero para que los rescatistas puedan acceder, mientras, a la par, bombean oxígeno por si alguien se encuentra con vida.

“Nos aferramos a la esperanza (…) Algunos pueden decir que los milagros no existen, pero tal vez esta vez suceda uno. Por eso lo estamos dando todo. Pero si la persona está viva o no, todavía no lo sabemos, porque no la hemos visto con nuestros propios ojos”, remarcó el rescatista tailandés.

Unos 300 trabajadores, según la compañía de construcción, se encontraban en el edificio en obra o el terreno anexo durante el momento del sismo, de los cuales muchos quedaron atrapados entre los escombros tras el derrumbe.

Mientras, en Birmania el sismo ya deja más de 3.600 muertos, según las cifras de la junta militar.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 255 times, 1 visit(s) today