
A
La resistencia opositora de la sociedad civil en la calle toma un nuevo frente en su lucha por Venezuela: El rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que convocó este lunes el presidente Nicolás Maduro. Durante la mañana de ayer los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y demás sectores de la ciudadanía marcharon en contra de la medida hasta la sede de la Circunscripción Militar del Zulia al lado de La Barraca en Maracaibo. Entregaron un documento exigiendo a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que defienda la Constitución de esta convocatoria del jefe de Estado.
A las 10.30 de la mañana, la avenida Delicias con prolongación Circunvalación 2 destacó como el punto de arranque. Mientras el oficialismo se prepara para buscar a los aspirantes que optarán para ser constituyentistas, la dirigencia opositora dejó claro que no presentará candidatos. Lo que harán es impedir que la ANV se concrete.
“Quien convoca a una constituyente es el pueblo; quien decide quiénes la conforman somos todos los venezolanos y no los grupos constituidos que te rinden pleitesía y que tú mismo nombras ¿Cómo vamos a participar en eso? Es algo que choca con la Constitución ¿Qué candidatos vamos a buscar? Lo que vamos a hacer es impedir que eso llegue a concretarse. La única forma de que esto tenga éxito es que dejemos la calle y eso no lo vamos a permitir”, declaró Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de Primero Justicia (PJ) en el Zulia.
Los zulianos avanzaron por toda la avenida Delicias hasta la sede militar, pero un piquete de la GNB impidió el paso a todos. Con camiones barreras, ballenas y una fila de uniformados obstaculizaron las tres vías de accesos a la instalación castrense. Solo permitieron el paso de una comisión, la cual estuvo integrada por Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo; Nora Bracho, diputada de la AN; Leonardo Fernández, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo; Adda Raffalli, concejal de la ciudad marabina; Pablo Pérez, exgobernador del Zulia y Leonardo Pérez, secretario general del Colegio Nacional de Periodista (CNP) en el Zulia.
“No vamos a dejar la calle hasta que se restituya el hilo constitucional. El problema no se resuelve con una nueva Constitución, queremos un nuevo modelo de país porque el actual nos ha llevado a la miseria, nuestros hijos se fueron a buscar un proyecto de vida en otros horizontes y nos quedamos solos. Queremos un cronograma electoral, canal humanitario, libertad para los presos políticos. Queremos el país que todos merecemos”, dijo Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo.
El concejal Leonardo Fernández, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, expuso que la constituyente, tal como la planteó el Presidente, es inconstitucional. Aseguró que no acatarán la convocatoria.
La marcha transcurrió de manera pacífica, pero tras ser atendidos por el mayor general Tito Urbano, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en el Occidente, un grupo de manifestantes se quedó en los alrededores de la Circunscripción Militar, lo generó enfrentamientos con la GNB que los dispersó con gases lacrimógenos. Las manifestaciones se desplegaron a otros puntos de la ciudad, donde trancaron las calles como medida de protesta.
Mayor Tito Urbano insta al orden
El mayor general Tito Urbano, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en el Occidente, atendió a la comitiva opositora. Aseveró que respetan la protesta pacífica, pero que ante grupos violentos, siempre estarán obligados a defender al pueblo. Instó a los delegados de la MUD a “controlar a su gente”. Reiteró su respeto “a la buena voluntad de ese noble hombre que se llama Nicolás Maduro, nuestro presidente constitucional (…) Mi responsabilidad es protegerlos a todos en función a la convocatoria que hizo el Presidente”.