La
Registros de agosto dan cuenta que la cuota de arroz que correspondía al Zulia se cumplió. Los supermercados notificaron a la Gobernación del Zulia de un abastecimiento limitado. Tras la revisión de envíos a la región en coordinación con Sunagro se bloquearon códigos a empresas distribuidoras.
Una fuente del sector informó a La Verdad que en una inspección detectaron que desde Guárico y Portuguesa se reportaban despachos. La auditoría al Sica determinó “que tenían dirección de empresas que al ir al sitio eran un depósito, un ranchito o no estaban”.
La alerta se encendió cuando en reunión los dueños de los supermercados notificaron la crisis por la escasez de cereal. Al revisar en el Sistema Integral de Control Agroalimentario las trazas de cargamento al Zulia se atendieron pero no llegaron a los mercados formales autorizados.
Desde la Gobernación del Zulia se inició un rastreo. La Secretaría de Gobierno se movilizó a cubrir la demanda y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria bloqueó a las firmas que no justificaron las salidas de ventas.
El Sica presenta problemas para la operatividad. Desde hace meses, Cadivea acusa colapso y retardos en las liberaciones de las guías para la movilización de las mercancías.
Se emitieron salvoconductos que luego fueron aprovechados por otros. La fuente del sector de alimentos dijo que esas autorizaciones se aprobaron en Caracas. En la reunión con los mercados privados se determinó que el producto no llegaba en las cantidades determinadas. Se inició una investigación y se detectaron depósitos irregulares que presumen era para contrabando.