Podríamos
Con los adelantos tecnológicos de la era actual, el mundo ha evolucionado imponiendo nuevos avances y el periodismo digital, es una respuesta del aprovechamiento de herramientas modernas, a disposición de los comunicadores de hoy para informar. Una transformación, que llegó para romper el esquema tradicional, facilitar la investigación, producción y emisión de contenidos de alcance global.
Estas tendencias informativas, han propiciado que las audiencias del planeta puedan leer portales de noticias y sintonizar canales en internet, bajando el uso de los medios convencionales, como la televisión, revistas y periódicos, pues han encontrado en el ciberespacio demasiada información disponible. Por eso, es importante para el periodismo digital, cuidar el contenido y origen de sus fuentes. Esta información, generalmente es generada con demasiada rapidez y eso a veces no permite profundizar.
Por otro lado, encontramos favorable el intercambio con el público, al cual se le debe facilitar vías para participar con sus contenidos, sin olvidar la necesaria verificación de los datos compartidos. La audiencia ya no se conforma con ser receptor, si no que se convirtió en un elemento activo generando el llamado periodismo ciudadano.
Igualmente, la inmediatez del ciberperiodismo permite emitir la información en tiempo real, ya que cuenta con herramientas atractivas para los usuarios, basadas en su característica multimedia, que no ofrecen los medios tradicionales, recurriendo a imágenes, videos, audios, enlaces, foros, sumarios, hipervínculos, de manera que facilita su entendimiento, dándole carácter de integralidad a la información.
En cuanto a los hábitos del lector, estudios han comprobado que el público está interesado y le dedica tiempo a la lectura en internet, demostrando que los que acceden a la web no leen menos. Podríamos pensar, que este avance significaría la desaparición de los medios convencionales, tal como se creyó en otras eras con la llegada de la TV, la radio y el cine, cuando se consideró que sería el fin del medio antecesor. Es conveniente contemplar, todas las oportunidades que ofrece el ciberperiodismo como un complemento de los medios tradicionales, donde la comunicación se maneje en ambos ámbitos con profesionales y contenidos de calidad.