Reuters: Empresa china invertirá $1.000 millones en 2 campos petroleros del Zulia

La agencia de noticias especificó este viernes que China Concord Resources Corp “envió en septiembre del 2024 a unos 60 trabajadores chinos especializados en desarrollo de campos petroleros, junto con una plataforma de perforación china, con el objetivo de reabrir rápidamente unos 100 pozos y recuperar la producción de crudo” en los campos Lago Cinco y Lagunillas Lago
Foto: Referencial

China Concord Resources Corp (CCRC), una empresa del gigante asiático, comenzó a desarrollar dos campos petroleros en el estado Zulia con planes de inversión de más de 1.000 millones de dólares a través de un proyecto que busca producir 60.000 barriles diarios de crudo para el 2026.

La empresa tendría participación activa “en los campos petroleros Lago Cinco y Lagunillas Lago”, ya que en mayo del 2024 firmó “un contrato de producción compartida por 20 años” con el gobierno de Nicolás Maduro.

El modelo de contrato, introducido en 2020 por la Ley Antibloqueo, permite a los inversionistas “operar los campos a cambio de una participación acordada en la producción”.

Los campos, ubicados en el Lago de Maracaibo, forman parte de un “grupo de bloques para los cuales Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima” ha buscado “socios en los últimos años”, según reveló este viernes 22 de agosto la agencia de noticias Reuters.

La empresa del dragón rojo “envió en septiembre del 2024 a unos 60 trabajadores chinos especializados en desarrollo de campos petroleros, junto con una plataforma de perforación china, con el objetivo de reabrir rápidamente unos 100 pozos y recuperar la producción de crudo”.

La producción de los dos campos, que estuvo paralizada por “falta de inversión y capacidad técnica”, se sitúa en “12.000 barriles diarios”.

CCRC planea “desarrollar un total de 500 pozos y aumentar la producción hasta 60.000 barriles diarios para finales de 2026”.

“El crudo extraído será una mezcla de petróleo liviano y pesado: el liviano se entregará a Pdvsa y el pesado se exportará a China”, afianza Reuters.

El proyecto representa una inversión poco común por parte de la empresa, que presuntamente es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La estatal “fue uno de los mayores inversionistas en el sector petrolero venezolano antes de que Estados Unidos impusiera sanciones energéticas en 2019”.

Esto, pues actualmente China representa el 90 % de las exportaciones petroleras totales del país.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 566 times, 77 visit(s) today