Reuters: Exportaciones petroleras caen 10 % en julio

El mes pasado se exportaron 727.000 barriles diarios (bpd) de crudo y productos refinados, cifra inferior a los 807.000 bpd registrados en junio
Foto: Agencias

Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron alrededor de un 10 % en julio respecto a junio, ya que socios clave de Pdsva esperaban autorizaciones de Estados Unidos para expandir sus operaciones en el país, según datos de seguimiento de buques y documentos de la compañía.

A finales de julio, Washington dio luz verde a Chevron operar en Venezuela y exportar su crudo a Estados Unidos bajo una licencia restringida que no permite ningún pago a la administración del presidente venezolano Nicolás Maduro. Otros socios de Pdvsa todavía esperan autorizaciones similares.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, declaró el pasado viernes 1 que la compañía espera reanudar las exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos este mes bajo la nueva licencia, en una cantidad limitada. No dio más detalles sobre los términos de la autorización, emitida en privado a la compañía.

Venezuela exportó un promedio de 727.000 barriles diarios (bpd) de crudo y productos refinados el mes pasado, cifra inferior a los 807.000 bpd registrados en junio. También exportó 227.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos en julio, en línea con el mes anterior.

Los envíos directos e indirectos de petróleo a China representaron alrededor del 95% de las exportaciones totales, mientras que Cuba recibió 31.000 bpd de crudo, gasolina y combustible para aviones, mostraron los datos y documentos.

Las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron están suspendidas desde abril, cuando Pdvsa canceló los cargamentos que tenía programados para su socio en empresa conjunta debido a problemas de pago relacionados con las sanciones estadounidenses al país de la Opep.

La licencia estadounidense anterior de la compañía y las autorizaciones a otros socios de Pdvsa fueron revocadas en marzo por la administración del presidente Donald Trump. En consecuencia, las exportaciones petroleras de Venezuela disminuyeron ligeramente, con un aumento de los cargamentos destinados a China.

En la última semana de julio, la principal terminal petrolera de Venezuela, el puerto de Jose, se vació casi por completo, lo que impulsó las existencias de crudo pesado y diluyentes, mostró uno de los documentos.

Desde que Washington aprobó la nueva licencia tras un intercambio de prisioneros con Caracas y críticas en el Congreso estadounidense por el envío de más barriles venezolanos a China, Chevron negoció un nuevo mecanismo de compraventa con Pdvsa, que enfrenta problemas de liquidez.

Se espera que el acuerdo incluya pagos de regalías obligatorias e impuestos a Venezuela en especie, que podrían provenir de una porción del crudo producido conjuntamente o mediante swaps de petróleo, con Chevron suministrando a Venezuela diluyentes, dijeron fuentes cercanas a las conversaciones.

Fuente: Reuters

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 156 times, 1 visit(s) today