Roban por sexta vez escuela en valle frío

Padres temen por la seguridad de sus hijos.u00a0(Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Representantes protestaron frente al plantel exigiendo seguridad para los niños. Utensilios de la cocina, útiles escolares, computadoras y mesas fueron los objetivos de los ladrones en esta ocasión

En la madrugada del lunes robaron por sexta vez en este año al centro de educación inicial José Encarnación Serrano, ubicado la avenida 2B entre calle 84 y 85 de Maracaibo. Delincuentes rompieron techo de zinc, ingresaron y destruyeron candados, puertas y vidrios.

La sociedad de padres y representantes denunciaron los constantes actos delictivos en las instalaciones en nombre del personal docente que, por temor a ser despedidos, se abstienen de emitir denuncias públicas. Informaron que en esta ocasión el comedor fue desvalijado. No quedaron rastros de los utensilios de cocina, botellones de agua y alimentos para el desayuno y almuerzo de los infantes enviados por el programa Páez. 

Con cada robo desaparecieron sistemáticamente los elementos indispensables para la educación de los 135 niños entre tres y cinco años que estudian en la escuela: material de trabajo, lápices, papel, tijeras, mesas de las maestras y sillas plásticas, computadoras de las oficinas administrativas y el teléfono fijo. 

La indignación de los padres creció al considerar que en las adyacencias de la escuela se encuentra un comando zonal del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) el cual hasta la fecha no les ofrece seguridad ante los robos.

Daños 

María Soto, sociedad de padres y representantes, explicó que la calidad educativa para los niños bajó en el período escolar por la falta de agua y las deficiencias eléctricas. Aunado a los sucesivos hurtos las clases solo tres días a la semana. "Como no hay agua los niños no pueden".

Adriana Suárez, madre de un menor de cuatro años, se lamentó por la inseguridad y las condiciones de la escuela. "No tengo dinero para pagar una escuela privada pero tenemos miedo todos los días de que pase algo a nuestros hijos". 

Las maestras se ven en la necesidad de sacar de la escuela el material que utilizan todos los días. Explicaron que viven la impotencia diaria al verse sin material didáctico para dar las clases a los menores. Aclarando que si sus alumnos, en edad de desarrollo, no pueden pintar y curiosear no pueden avanzar. Admitieron que atienden solo cinco a seis niños cuando los salones iniciaron con 20 alumnos. 

Los padres pidieron respuestas de las autoridades policiales para el resguardo del plantel. 

Visited 6 times, 1 visit(s) today