Robert Suárez va rumbo a superar los 30 salvados

El diestro guayanés es líder absoluto en las Grandes Ligas con 19 rescates y tiene a los Padres peleando por el liderato en el Oeste de la Nacional
Foto: Agencias

Con 19 rescates en 26 juegos en su segundo año como cerrador a tiempo completo de los Padres de San Diego, Robert Suárez luce encaminado a su segunda temporada consecutiva con al menos 30 salvados y hasta superar su tope personal de 36 candados.

El pasado lunes 2 de junio, el diestro venezolano de 34 años, que está en las filas de los Padres desde 2022, colocó su candado número 19 en 2025, en la victoria 1-0 ante Gigantes de San Francisco.

El guayanés amplió ventaja de dos juegos al mexicano de los Marineros, Andrés Muñoz (17), como líder absoluto del departamento de juegos salvados de las Grandes Ligas.

El “kid”, quien es clave en la dura lucha que tienen los Padres con los Dodgers por el primer lugar en el Oeste de la Nacional, permitió seis carreras limpias en 25.1 entradas para 2.13 de efectividad con ocho bases por bolas y 28 rivales ponchados.

Se perfila en alza

Suárez registró en 2024 un total de 36 rescates en 65 apariciones para finalizar como el tercer cerrador con más juegos salvados en la Liga Nacional, superado solo por los 49 del líder del departamento, Ryan Helsley (Cardenales) y los 38 que consiguió Kyle Finnegan (Nacionales).

Este año, el nacido en el estado Bolívar, en sus primeras 26 salidas de la temporada anterior colocó 17 candados, dos menos que los que lleva en la misma cantidad de encuentros en 2025.

De conseguirlo sería el tercer cerrador venezolano con al menos dos temporadas de 30 salvados después de Francisco Rodríguez (8) y Ugueth Urbina (4) y el cuarto de la franquicia de San Diego por debajo de Trevor Hoffman (13), Heth Bell (3) y Rollie Fingers (2).

Suárez también está ascendiendo en la lista histórica de criollos con más rescates. Con 56 salvados en 162 salidas ocupa el octavo lugar, pero está muy cerca del séptimo que ocupa Kelvim Escobar con 59 y tendrá oportunidad de finalizar 2025 cerca de Rafael Betancourt (75) en la sexta.

Extrabases de Luis Arráez

Por su parte, el también venezolano Luis Arráez engrosó sus totales ofensivos el lunes 2 de junio, en la victoria de los Padres de San Diego 1-0 contra los Gigantes de San Francisco, en un extraordinario juego que se extendió a 10 episodios.

La “Regadera” bateó de 4-1 con un doble, el número 12 de la temporada, durante el primer encuentro de una serie de tres en el Oracle Park.

El yaracuyano, con su actuación, llegó a 18 extrabases en la campaña (suma también tres jonrones e igual cantidad de triples) luego de los primeros 57 encuentros de los Padres.

Si se aplica una proyección por los 162 duelos del calendario regular, se encuentra que el yaracuyano terminaría con 51 conexiones de dos o más cojines.

El toletero zurdo nunca finalizó una temporada con 50 extrabases o más. De hecho, su récord personal es de 43, en la contienda 2023, con los Marlins de Miami.

Lo que significa que, de mantener la tendencia, el tricampeón de bateo fijaría una nueva marca personal de batazos con estas características.

Fuente: Líder en Deportes y El Emergente

Padres' Luis Arraez drops gauntlet on Dodgers, NL West - Yahoo Sports

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 164 times, 1 visit(s) today