Rodríguez
Miguel Rodríguez Torres, exministro de Interior y Justicia, afirmó ayer que se deben tomar medidas económicas urgentes para sortear la emergencia generada en el país.
Rodríguez Torres consideró en entrevista con Unión Radio que la crisis actual tiene unas vertientes ”muy duras” como son la inseguridad y la economía. Dijo que se debe incentivar la producción nacional, ”hay que dejar de ver al empresario como un enemigo”.
Aseguró que la decisión de levantar el control cambiario es del Gobierno, ”no del imperio ni de los empresarios, el control cambiario trae corrupción, el Gobierno tiene una altísima responsabilidad sobre esto”. Abogó por la realización de auditorías a los casos más sonados de corrupción.
En cuanto al tema de la asignación de divisas para la compra de alimentos, opinó que no se pueden seguir negociando en una oficina, ”sino en una bolsa alimentaria de manera abierta ante la opinión pública para evitar la especulación y las comisiones”.
Recomendó al presidente, Nicolás Maduro, que ordene a los gobernadores a ”salir de las oficinas y la burbujas” y escuchen los problemas de la gente.
Admitió que desde que salió del cargo de ministro de Interior no ha tenido comunicación con el presidente, Nicolás Maduro. ”Si le pudiese decir algo, toma la medidas que tenga que tomar, asuma la crudeza de la crisis”.
Vacío de liderazgo
Afirmó que la profunda crisis económica que vive el país se acentúa con el vacío de liderazgo que, a su juicio, existe tanto en factores del Gobierno como de la oposición.
Rodríguez Torres analizó la crisis desde cinco dimensiones: espiritual, política, económica, social y ambiental, pero le agrega “una crisis de liderazgo profunda en ambos sectores, hay un vacío de liderazgo en el país producto de haber interpretado mal la política del país”.
Expresó que mientras hay una lucha por el poder permanente, el pueblo es el que sufre buscando medicinas y alimentos, ”esa situación se hace cada día más insostenible”.
Reconoció que está haciendo trabajo político en el país, con un ”equipo de amigos, compañeros de lucha con el que estamos recorriendo varias partes del país, conversando con la gente, escuchando las propuestas y críticas de todos los sectores del país, tratando de estructurar un movimiento muy amplio que le presente al país propuestas para salir de la crisis”.