Ronald Acuña Jr. va por algo más que el 40-40

El venezolano podría aspirar a más con su velocidad y poder en el actual curso

Con el inicio de la segunda mitad de temporada el pasado viernes, Ronald Acuña Jr. puso marcha nuevamente a su búsqueda del 40-40; un símbolo de poder y velocidad en el béisbol de Grandes Ligas. Por los momentos ostenta 23 vuelacercas, destacando que el primer objetivo para ese fin ya está cumplido, pues tiene más de 40 bases robadas (en total tiene 43).

Ahora bien, hay que tener por seguro que el venezolano no se detendrá en su intento por seguir robusteciendo sus números. Además de aportar a la causa de los Bravos de Atlanta, que también continúan su camino hacia una nueva clasificación.

De hecho, Baseball-Reference destaca que sus posibilidades de jugar pelota en octubre son de 99.9 %. Y por el momento tienen récord de 61-31; 9.5 juegos por encima de los Marlins en la cima del Este de la Liga Nacional.

Acuña no parará en aras de seguir produciendo

Dicho esto, hay más combinaciones de poder y velocidad por las que podría estar pujando Ronald Acuña Jr., considerando que también va en vía de superar múltiples topes personales en su carrera.

Primeramente, hay que hablar del 30-60; es decir 30 cuadrangulares y 60 estafadas, que por ahora no ha empalmado nadie en la historia. En ese sentido solo Eric Davis (1987) y Barry Bonds (1990) alcanzaron la antesala a ese hito, que es el 30-50. Incluso añadieron a eso 100 carreras impulsadas. Imaginen, una temporada de 30-50-100, que acarrearía una producción ofensiva mucho más completa.

Otra rareza sería incluso la del 40-50, o el 40-60, que de hecho está en el rango de las proyecciones de “El de La Sabana”.

Más raro aún sería la conjunción de 40 dobles, 40 jonrones y 40 hurtos. Ello por muy raro que parezca fue logrado por el dominicano Alfonso Soriano en 2006. Ese año en el que se convirtió también en el cuarto 40-40 en la historia, uniéndose a José Canseco (1988), Barry Bonds (1996) y Álex Rodríguez (1998). Sin embargo, de los cuatro, Soriano fue el único que no acumuló triple dígito en traídas al plato.

Actualmente, Ronald Acuña Jr. encabeza el beisbol en anotadas (82), slugging (.593), OPS (1.007), OPS+ (167) y bases alcanzadas (219). En adición a eso, acumula 58 fletadas y batea .333 en 92 compromisos y 423 visitas al plato.

Fuente: Líder en deportes

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today