Rosales instala Consejo Universitario Zuliano para ampliar la educación

El gobernador del Zulia creó el Premio a la Academia Dr. Humberto Fernández Moran para condecorar "el trabajo docente, investigativo y de extensión en las diversas áreas del conocimiento"

Manuel Rosales, gobernador del Zulia, instaló este viernes el primer Consejo Universitario Zuliano, que tiene como objetivo ampliar los horizontes en materia de educación superior, por lo que también anunció la creación del Premio a la Academia Dr. Humberto Fernández Morán.

Este premio "es el instrumento para honrar el trabajo docente, investigativo y de extensión en las diversas áreas del conocimiento, en las instituciones públicas y privadas”, resaltó el gobernador desde el acto llevado a cabo en el Palacio de Los Cóndores, el cual contó con la participaron de representantes de todas las universidades del estado.

Manifestó que este premio, en honor al doctor Humberto Fernández Morán, "seguramente será un estímulo mayor para catapultarnos hacia los grandes ideales”, haciendo referencia a que es el inicio del gran homenaje que le rendirán en 2024 cuando se cumplan 100 años de su natalicio.

“Alguien dijo una vez que lo conocido, lo obvio, por sabido se calla y por callado se olvida. Posiblemente ahí radique la razón por la cual en 100 años de tanta grandeza no se había creado un Premio a la Academia, pero ese vacío llegó a su final", expresó, según nota de prensa.

Durante el evento, Rosales confirió las órdenes Lago de Maracaibo, Gran Collar y Relámpago del Catatumbo a las universidades zulianas.

De esta manera, fueron otorgadas la Orden Gran Collar a la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Rafael Urdaneta (URU). La Orden Lago de Maracaibo, en su primera clase, fue otorgada a la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) y al Instituto Universitario de Tecnología Readi (Unir).

También al Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, a la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), a la Universidad Nacional Abierta, a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y al Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.

Además, le fue conferida la Orden Relámpago del Catatumbo a la Universidad Alonso de Ojeda, a la Universidad José Gregorio Hernández y al Instituto Universitario San Francisco.

"En este acto me siento orgulloso de decirle a toda Venezuela que el poder del conocimiento está en el Zulia, porque somos pioneros en los mayores adelantos científicos de todos los tiempos en el país. Ahora somos Campeones Mundiales de Robótica", enfatizó el gobernador.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 4 times, 1 visit(s) today