
La
Después de una semana en cautiverio, Manuel Rosales recibió ayer la visita de sus abogados, que tuvieron que recurrir el pasado martes al Tribunal 19.° de control del Área Metropolitana de Caracas para que se respetara el derecho a la defensa del exgobernador del Zulia, quien no había visto a su equipo legal desde la audiencia de presentación del viernes 16 de octubre.
“Tuvimos acceso en horas de la mañana a la visita programada para los jueves. Vimos a un Manuel Rosales con mucha serenidad, organización y fortaleza”, contó a La Verdad vía telefónica el abogado Jesús Orllarves, quien junto a Morris Sierralta y Magaly Vásquez, ingresó al Helicoide para preparar con su defendido el recurso que introducirán hoy ante la corte de apelaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se evalúe la medida de privativa de libertad que se dictó contra el también exalcalde de Maracaibo y que a juicio de la defensa es ilegal.
Los abogados del fundador de Un Nuevo Tiempo (UNT) se preparan también para la audiencia preliminar del próximo 12 de noviembre, en la que intentarán rebatir los señalamientos que hizo el Ministerio Público (MP) en la presentación donde el juez Jesús Pérez Farías dictó la privativa de libertad. “Rosales tiene la convicción de que va a salir librado de esto y que se reafirmará su libertad. Las pruebas, como la confesión del exmagistrado Eladio Aponte Aponte, quien aceptó que persiguió a Manuel, son muy contundentes”.
Libre
El exgobernador del Zulia aprovechó el encuentro con su equipo legal para enviarle un mensaje a sus seguidores. “Nos pidió que dijéramos que él estaba encerrado, pero que su pensamiento y su dignidad se mantenían más libres que nunca”, comentó Ollarves, quien precisó que el próximo encuentro entre Rosales y sus abogados será el próximo lunes.
Afirmó que la defensa está “bregando” para mejorar las condiciones de reclusión del líder zuliano. “Estamos buscando que se respeten sus derechos mínimos, como una persona que está restringida bajo la responsabilidad del Estado. Requerimos que tenga mayor seguridad y comodidad en ese recinto”.
Ollarves recordó que el Helicoide es una “edificación improvisada que ha venido funcionando desde hace algún tiempo como un depósito de seres humanos”. A su juicio, esta sede del Sebin no cumple con los estándares internacionales en materia de derecho penitenciario, en cuatro a las medidas disciplinarias, de higiene, alimentación, dimensiones de las celdas. “Esa improvisación ha tenido como consecuencia que el Helicoide sea un sinónimo de violación a los derechos humanos”.
Aclaró que a pesar de que el general Gustavo González López, ministro de Interior y Justicia, señaló que había 11 investigaciones contra su defendido, Luis Ortega Díaz, fiscal general de la República, puntualizó que a Rosales solo se le estaba juzgando por el delito de enriquecimiento ilícito (sancionado con pena de cárcel de hasta cuatro años, según lo establecido en la Ley Anticorrupción).
La agenda
Tal como lo adelantó Eveling Trejo a La Verdad, se espera que Manuel Rosales, exgobernador del Zuila, reciba mañana en el Helicoide la visita de Alejandrita, la menor de sus 10 hijos y la más afectada por su detención.