Rosario de Perijá invierte más de 40 millones en agua potable

Foto: Cortesu00eda

La Alcaldía de Rosario de Perijá continúa abocándose en la asistencia de los servicios públicos de la localidad, en esta oportunidad en el servicio de agua potable para el mantenimiento de los pozos que garantizan el vital líquido a las comunidades

La Alcaldía de Rosario de Perijá continúa abocándose en la asistencia de los servicios públicos de la localidad, en esta oportunidad en el servicio de agua potable para el mantenimiento de los pozos que garantizan el vital líquido a las comunidades.

En una entrevista realizada al ingeniero municipal, Eucebio García, resaltó el gran esfuerzo realizado por el alcalde Olegario Martínez, su equipo de trabajo y la Hidrológica de la localidad, en función de mejorar el servicio de agua potable en el municipio “estamos trabajando para seguir brindando un mejor servicio a las comunidades. En lo que va de año se han invertido más de 40 millones de bolívares para el mantenimiento y reparación de bombas, sustitución de elementos eléctricos”.

García agregó que se está trabajando en la conformación de las mesas técnicas de agua en las comunidades para que de alguna manera sean parte de esta gran tarea, “seguimos trabajando para que la comunidad sea parte de las soluciones en materia de servicios públicos, en este caso con los pozos de agua”.

En lo que va de año 2019 se han realizado 52 intervenciones en el sistema de agua potable del municipio, esto en 24 pozos establecidos en la zona. Además del mantenimiento y reparación de bombas, en la parte eléctrica se ha hecho la sustitución de transformadores, fusibles, capacitador y la instalación de pararrayos para garantizar el vital líquido a la población.

El mandatario local en su programa de radio Visión Social, transmitido todos los jueves por Voz Estéreo 88.9 FM, enfatizó la inversión y el esfuerzo del Gobierno ante la crisis inducida, continúa invirtiendo para que el pueblo pueda contar con sus servicios públicos “nosotros estamos enfrentando los problemas, dando soluciones, problemas que hoy son consecuencias del bloqueo por parte del imperio norteamericano y que es aplaudido por la derecha extremista del país. Seguimos en pie de lucha ante la situación y estamos dando un diálogo en función de mantener la paz”.

Asimismo, Martínez puntualizó que el Gobierno está generando los mecanismos necesarios para garantizar medicamentos en los centros de atención médica y alimentos para el pueblo, “nuestro gobierno realiza el esfuerzo necesario para llevarle al pueblo venezolano medicamentos y CLAP, enfrentando el bloqueo aplicado por EEUU, España e Italia, que bloquean la importación de 46 % de medicamentos que necesita el pueblo venezolano”.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today