Rouge One: Star Wars Story llega a la gran pantalla

Los seguidores de la saga llenaran las salas de cine para presenciar el estreno de la mu00e1s reciente entrega de la Guerra de las Galaxias

Los seguidores de la saga llenaran las salas de cine para presenciar el estreno de la más reciente entrega de la Guerra de las Galaxias. La historia de Rogue One existe desde 1977 y todo lo que se necesita saber acerca de la película fue revelado en la secuencia inicial de A New Hope

Algo si está claro, la nueva entrega de la saga de Star Wars viene a responder la interrogante: ¿Cómo llegaron los planos de la Estrella de la Muerte a manos de la Princesa Leia en el inicio de Una Nueva Esperanza? Rogue One es una historia que llega para tapar ese vacío y contar una gesta épica con una narrativa congruente, escenas intensas y referencias nostálgicas, conectando perfectamente con la película original de 1977.

La espera de los fanáticos de la Guerra de las Galaxias culmina mañana viernes 16 de diciembre, cuando la gran pantalla se ilumine con el primer spin-off de Star Wars. Los expertos y cinéfilos comentan que Rogue One es única, en muchas formas y que durante la proyección, le hace guiños a quienes siguen la historia desde hace 39 años. Los comentarios más destacados de los especialistas incluyen lo novedoso, lo tradicional y lo que no tiene este filme en comparación con las siete entregas anteriores.

Tomando en cuenta que se desarrolla exactamente antes de los acontecimientos de Star Wars Episode IV: A New Hope, técnicamente es una precuela, aunque esta no fue escrita ni dirigida por George Lucas. La historia de Rogue One existe desde 1977. Todo lo que se necesita saber acerca de la película fue revelado en la secuencia inicial de A New Hope, incluso dice cómo termina.

Lo que no tiene 

Rogue One no tendrá el tradicional intro en letras amarillas que caracteriza a la saga. Es la primera película individual de la historia, lo que significa que no está protagonizada por un Skywalker. También es la primera película que no cuenta con un Jedi y su banda sonora no está bajo la responsabilidad de John Williams. 

No hay bothanos, según la frase de Mon Mothma durante Return of the Jedi: “Muchos bothanos murieron para darnos esta información”. Ella se refiere al robo de los planes de la Estrella de la Muerte, pero no de la primera sino de la segunda versión de la estación espacial.

Lo que regresa

Retornan los stormtrooper, la poderosa Estrella de la Muerte y los inmensos cruceros imperiales. Existen rumores de que aparecerá R2-D2, la princesa Leia y el Emperador en persona. Darth Vader estará con la voz de James Earl Jones, pero su aparición será breve.

Mon Mothma, la líder rebelde que apareció por primera vez en Return of the Jedi, Bail Organa (Jimmy Smits), padre adoptivo de la princesa Leia que debutó en las precuelas y Grand Moff Tarkin, otro oficial imperial de alto rango que tuvo una participación muy importante en A New Hope.

 

Personajes

Felicity Jones

Jyn Erso, una testaruda y hábil joven mujer empeñada en enfrentar al Imperio Galáctico. Acostumbrada a luchar por su cuenta, es reclutada por la Alianza Rebelde para una importante y desesperada misión.

Diego Luna

Cassian Andor, un joven capitán Rebelde y oficial de inteligencia con experiencia en combate, asignado para vigilar a Jyn.

Ben Mendelsohn

el Director Imperial Orson Krennic, responsable de mantener la seguridad del proyecto Estrella de la Muerte.

Donnie Yen

Chirrut Inwe, un guerrero místico ciego y creyente en la Fuerza (aunque no es un Jedi) aliado a los Rebeldes.

Jiang Wen

Baze Malbus, un asesino a sueldo empleado por los Rebeldes, compañero de Chirrut Inwe.

Alan Tudyk

K-2SO, un droide de combate Imperial capturado y reprogramado por Cassian Andor.

Visited 5 times, 1 visit(s) today