Rubio afirma que asilados en Embajada argentina fueron “rescatados”

María Corina Machado expresó su gratitud por el rescate y reafirmó su compromiso con la liberación de los presos políticos en el país
Foto: Agencias

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que todos los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, fueron “rescatados” y se encuentran a salvo en territorio estadounidense.

A través de un mensaje en  la red social X (antes Twitter), Rubio celebró la exitosa operación y destacó que los venezolanos ya no están retenidos por del “régimen” de Nicolás Maduro.

“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”, escribió.

Asimismo, subrayó que la administración “ilegítima” de Maduro “ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”.

El funcionario norteamericano también extendió su gratitud a todos los involucrados en la operación, así como a los socios que contribuyeron a la liberación de estos “héroes venezolanos”.

El periodista venezolano residente en España, David Placer, fue el primero en reportar que el grupo de opositores había logrado salir de la sede diplomática y abandonar Venezuela. En su canal de YouTube, Placer aseguró que los gobiernos de Estados Unidos e Italia habrían facilitado la operación, mientras que España estaba al tanto de los movimientos.

Agradecimiento de Machado

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado también expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible el rescate de los cinco miembros de su equipo.

A través de una publicación en X, Machado calificó la operación como “impecable y épica” y manifestó su reconocimiento infinito a todos los que contribuyeron en el proceso.

Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso con la libertad de los demás presos políticos en Venezuela y con la liberación de los 30 millones de venezolanos, asegurando que, con la libertad, vendrá el cambio irreversible hacia una Venezuela de prosperidad, justicia y paz.

Más de 13 meses encerrados

Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exdiputado Omar González permanecieron más de 13 meses en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, denunciando “asedio policial” y problemas con los servicios básicos como electricidad y agua.

En reiteradas ocasiones, solicitaron salvoconductos con la mediación de los gobiernos de Brasil, Argentina y otros países firmantes de la Convención sobre Asilo Diplomático (1954).

Se refugiaron en la residencia en marzo de 2024, tras ser objeto de una orden de detención. A este grupo se había sumado el exministro de Transportes y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, quien permaneció en la embajada hasta el 19 de diciembre de 2023, cuando se presentó ante la Fiscalía y falleció en febrero pasado por una hemorragia intracerebral.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 672 times, 507 visit(s) today