Rubio: Irán es un "riesgo inaceptable" para Israel, EE. UU. y el mundo

El jefe de la diplomacia estadounidense finalizó este lunes su visita de dos días a Israel mostrando su cerrado apoyo al primer ministro Benjamín Netanyahu
Foto: EFE

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó este lunes 15 de septiembre en Jerusalén que el régimen iraní "representa un riesgo inaceptable, no solo para Israel, ni solo para Estados Unidos, sino para el mundo".

En una rueda conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Rubio indicó que su país continuará con su campaña de "máxima presión económica" sobre Irán "hasta que cambie de rumbo" y celebró que los países europeos inicien el proceso de reimponer las sanciones contra el país.

Rubio mencionó el "deseo de poseer no solo armas nucleares, sino también misiles de corto y medio alcance" que amenazan, dijo, a la región e "incluso a Europa".

"De hecho, algunos de los misiles que intentan desarrollar ya pueden alcanzar países europeos. Por lo tanto, un Irán nuclear gobernado por un clérigo chií radical que posee no solo armas nucleares en potencia, sino misiles que podrían lanzar esas armas a grandes distancias, representa un riesgo inaceptable", afirmó.

Por eso, indicó que apoyan "al cien por cien" que los países europeos reactiven las sanciones contra Irán. "Eso es exactamente lo que debe suceder", añadió.

Acaba visita con cerrado apoyo a Netanyahu

Marco Rubio dio por finalizada este lunes 15 su visita de dos días a Israel mostrando su cerrado apoyo al primer ministro Benjamín Netanyahu y dejando pocas esperanzas de una tregua en Gaza, donde una solución diplomática, indicó, puede no ocurrir.

El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó este domingo 14 en plena operación del Ejército israelí para desplazar al millón de habitantes de la capital de Gaza y tomar la urbe y tan solo unos días después de las fuerzas israelíes atacaran en Catar, aliado de EE. UU., a una delegación de Hamás que valoraba la última propuesta estadounidense de tregua en la Franja.

En este contexto, Rubio mostró este lunes 15 en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu su apoyo a Israel y le secundó en su principal objetivo en Gaza: acabar con Hamás y liberar a los 48 rehenes vivos y muertos que allí quedan.

Para Rubio, Hamás podría "rendirse esta noche" si quisiera terminar la guerra, pero en todo caso insistió en que el grupo debería dejar de existir para que los gazatíes puedan vivir en paz. E insinuó que, para acabar con sus miembros, puede ser necesaria una "operación militar concisa", en posible alusión a la toma de la ciudad de Gaza.

Después de meses de esfuerzos de los mediadores -Estados Unidos, Catar y Egipto- para conseguir un alto el fuego en la Franja palestina, Rubio mostró este lunes 15 un tomo más pesimista sobre un fin de la guerra acordado.

"Debemos recordar con quién estamos tratando: un grupo de personas que han dedicado sus vidas a la violencia y la barbarie. Y cuando nos enfrentamos a esa dura realidad, por mucho que deseemos que haya una forma pacífica y diplomática (...), también tenemos que estar preparados para la posibilidad de que eso no suceda", dijo.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 48 times, 48 visit(s) today