Rusia aumentaría su delegación para los Juegos de Invierno

Al menos 169 representantes rusos podru00e1n desfilar bajo bandera neutral. (Foto: Archivo)

A seis días del inicio de los Juegos de Pyeongchang 2018, el número de deportistas rusos podría elevarse en medio de la polémica con el COI  

¿Sancionados, repescados, dopados o ‘limpios’? El caso de los deportistas rusos agita aún al Comité Olímpico Internacional (COI), a seis días del inicio de los Juegos-2018 en Pyeongchang, mientras que la instancia debe abrir la puerta a la eventual participación de 13 de ellos, que habían sido sancionados de por vida.

Por el momento, 169 deportistas rusos fueron oficialmente invitados a los Juegos Olímpicos después de escrupulosos análisis de su comportamiento pasado y presente, que debía estar lo más alejado posible de los hechos de derivaron en la expulsión de Rusia por el sistema de dopaje institucionalizado.

Así pues, al menos 169 representantes rusos podrán desfilar bajo bandera neutral.

Pero ese contingente podría ampliarse, después de la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que obligó este sábado al COI a abrirles la puerta.

El TAS levantó íntegramente el jueves las sanciones de por vida que pesaban sobre 28 deportistas rusos, infligidas por el COI, por su presunta implicación en el sistema de dopaje de Estado implantado por Rusia, y que costó a este país su suspensión de los Juegos de Invierno.

De esos 28 deportistas tusos, solo 15, de los que dos son entrenadores, podrían participar en los Juegos, ya que el resto o está retirado, o no son elegibles, según indicó una fuente próxima al dosier. 

Una comisión de disciplina del COI había suspendido de por vida a un total de 43 deportistas rusos, de los que 42 apelaron ante el TAS. 

De esos 42, 28 vieron sus sanciones totalmente levantadas. Para otros 11, el TAS levantó la suspensión de por vida, pero mantuvo la sanción para los Juegos de Pyeongchang. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today