Se discutió la posible adopción en Venezuela del sistema ruso de pago con tarjeta Mir, aceptada en Cuba, Corea del Sur, Turquía, Vietnam y un puñado de antiguas repúblicas soviéticas
Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, se reunió este miércoles en Caracas con Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, para hablar de la volatilidad del mercado petrolero y de la situación de las deudas pendientes de Venezuela con Rusia.
Novak, que también se encarga de los vínculos de Moscú con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), visitó el país en el marco de una comisión intergubernamental que se celebra periódicamente, según informó un portavoz de Novak a la agencia de noticias Reuters.
“Subrayamos la importancia de seguir trabajando juntos para estabilizar el mercado energético internacional en el marco de la OPEP+ y del Foro de Países Exportadores de Gas”, dijo Novak a través de un traductor en un discurso transmitido tras su reunión con el ministro de Petróleo.
“La producción de petróleo y gas es la piedra angular de nuestra cooperación comercial y financiera, que sigue mostrando su resistencia a pesar de las sanciones y la presión sobre Rusia y Venezuela”, declaró el viceministro ruso.
Moscú está negociando un acuerdo de reestructuración de la deuda con Venezuela, según informó la agencia rusa Interfax, citando a un funcionario del Ministerio de Finanzas de Rusia. También se discutió la posible adopción en Venezuela del sistema ruso de pago con tarjeta Mir.
La tarjeta Mir se acepta en Cuba, Corea del Sur, Turquía, Vietnam y un puñado de antiguas repúblicas soviéticas.
Venezuela debe miles de millones de dólares a China y Rusia en concepto de préstamos concedidos durante la presidencia de Hugo Chávez. Los dos países firmaron un total de 11 acuerdos que abarcan desde el suministro de medicamentos hasta servicios de pozos petroleros, así lo afirmó el Ministerio de Petróleo de Venezuela en un comunicado.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.