Saab niega que muertos de Miranda tuviesen antecedentes

El defensor del Pueblo explicó que las 12 personas halladas muertas en la localidad mirandina no tenían relación entre si y aseguró que se realizan las averiguaciones para aclarar las causas del asesinato. Las víctimas habían sido detenidas durante un procedimiento del OLP el pasado 16 de octubre

Tarek William Saab, defensor del Pueblo, indicó que las 12 personas halladas muertas en la zona de Barlovento, en el estado Miranda, no tenían antecedentes penales ni “tampoco se conocían entre sí”.

“Debo aclarar que los ciudadanos inicialmente detenidos y luego desaparecidos no tienen ni tuvieron entradas policiales (…) no estaban para nada emparentados ni en actos de labor pública o de otro tipo”, dijo este martes el funcionario. 

Señaló que la institución que preside entrevistó a los familiares de las víctimas y a dos testigos que, aseguró, en su momento “aportaron suficiente información que presumía la responsabilidad material” del teniente coronel José Ángel Rojas, actualmente detenido por las autoridades. 

Saab informó que Rojas confesó y “se declaró convicto” lo que, afirma, permitió hallar la primera fosa con dos de los cuerpos el pasado viernes.

Luego “se encontró una nueva fosa donde aparecieron los demás cuerpos”, agregó.

Tarek William Saab adelantó que de los 12 cadáveres han sido reconocidos nueve, y que el resto “va a ameritar algunos días para la plena identificación” debido al estado de descomposición de los cuerpos.

El defensor del Pueblo aseveró que repudia estos “hechos criminales” y solicitó que las investigaciones continúen porque, según él, está “convencido” y presume “que hubo un autor intelectual que ordenó esta acción que pertenece a ese comando” militar que actúa en la zona.

“Pensamos que aquí debería haber otras detenciones (…) seguramente en ese componente que actuó en estos hechos debe haber un autor intelectual el cual debe identificarse, independientemente del grado que tenga, y debe determinarse su responsabilidad, este teniente no actuó de manera aislada”, recalcó Saab.

Las 12 víctimas mortales estaban desaparecidas desde el 16 de octubre cuando fueron detenidas en medio de una Operación Liberación del Pueblo (OLP). 

Visited 8 times, 1 visit(s) today