El fiscal general Tarek William Saab aseveró este domingo 30 de marzo que el Gobierno de Estados Unidos aplica la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump, para expulsar migrantes “sin reglas de juicio”.
Luego, según indicó el funcionario en una entrevista, esos migrantes son “lanzados a un tercer país” y a “la peor cárcel del mundo”, en alusión al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, donde se encuentran detenidas más de 200 personas deportadas hace dos semanas por EE. UU., bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
“¿Dónde está el Comité de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está el Consejo general de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está incluso el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas? Porque esto es un tema ya de seguridad, porque entonces a cualquier ciudadano de cualquier país del mundo en Estados Unidos lo agarran, le aplican la Ley de Enemigos Extranjeros, ¿solo por qué? ¿Por ser migrante y no tener en su defecto una documentación en regla? ¿Por tener un tatuaje?”, cuestionó.
El titular del Ministerio Público (MP) sostuvo que esos más de 200 migrantes deportados están recluidos en la cárcel “más tenebrosa del planeta tierra, donde hay 40.000 puestos en el suelo, en el piso, para confinar a estos ciudadanos ahora no solo salvadoreños, sino de cualquier otro país”.
Reiteró que el MP está en contacto con la Fiscalía general de El Salvador y con magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país centroamericano, con el objetivo de que “se respete el derecho internacional, que se respete la legislación global, mundial, que hay en materia de derechos humanos, y que esos venezolanos sean devueltos a su patria”.
“Hemos enviado nuestra (…) posición firme de respeto a estos centenares de venezolanos que se les ha violado masivamente sus derechos humanos”, expresó Saab.
El pasado martes, Saab manifestó que espera se concrete pronto la extradición de dos personas buscadas por la Justicia venezolana que están detenidas en El Salvador, entre ellas, un exfuncionario policial supuestamente vinculado con el caso del asesinato del rapero conocido como Canserbero.
También prevé que “en cualquier momento” sea extraditado un sujeto presuntamente integrante de un grupo delictivo que “no es el Tren de Aragua”, para lo que la institución y la Cancillería enviaron una documentación requerida por el Supremo salvadoreño en la que se comprometieron a cumplir con el principio de reciprocidad, según explicó entonces el fiscal.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.