Sabotaje electrizante

 

Nosotros debemos rescatar el país y para poner la electricidad al servicio del progreso de la nación, hay que vencer desde la calle este sabotaje electrizante. ¡Manos a la obra que sí se puede! 

Es patético el mal estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cual tiene críticas insuficiencias por los extremos geográficos de Venezuela ubicados en la región oriental y occidental en combinación con una potencia (MW) térmicos deficiente que dificulta la prestación de un servicio estable, aun con un Guri en buen nivel y el sistema de transmisión existente; en el epicentro está la falta de mantenimiento por la corrupción continuada del talento humano y escasez de repuestos.

Como siempre el régimen se esconde detrás de la excusa del “sabotaje” para evadir su exclusiva responsabilidad del tema y la crisis, amparándose en el abuso de la opacidad informativa, que tiene hitos vergonzosos para la gestión de sistema eléctrico por lo menos en el mundo y entre los cuales resaltamos:

Venezuela tiene 78 meses seguidos sin conocer de manera oficial, oportuna y transparente el funcionamiento del SEN, llegamos a un año y se le sigue ocultando al país la cota del embalse de Guri, el cual comenzando la época de lluvias podría estar en un 59 % de su capacidad útil; también se ha llegado a cuatro años del mayor retroceso energético de la historia nacional, por lo que el cuento de “la excesiva demanda y consumo” es una farsa más. Esta debacle lo que ha propulsado es la destrucción económica nacional.

Las crisis agobiantes en la nación no dejan espacio para recordar escándalos como: la Planta Bachaquero (1.040 MW) en el Zulia, Tocoma en Guayana (2.160 MW) ambas en dólares por MW las plantas más costosas del mundo en su género y los notorios “Bolichicos” que cobraron por más de 306 MW sin entregarlas, es decir, allí tres mil 506 MW que no han alumbrado un bombillo, pese a los más de 13 mil millones de dólares, mientras se vencen los mantenimientos, los repuestos brillan por su ausencia y la población vive al filo del apagón.

Hay regiones de Venezuela cuya producción regional de MW atraviesa mínimos históricos del siglo XX. Nosotros debemos rescatar el país y para poner la electricidad al servicio del progreso de la nación, hay que vencer desde la calle este sabotaje electrizante. ¡Manos a la obra que sí se puede! 

Visited 3 times, 1 visit(s) today