
La
Por primera vez llegará a Maracaibo el Salón de Jóvenes con FIA 2016. Con miras a seguir incentivando y fortalecer el talento del arte contemporáneo venezolano, el comité organizador de la Feria Iberoamericana de Arte (FIA), decidió darle continuidad al proyecto en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul). Desde el sábado 10 de septiembre, a partir de las 5.00 de la tarde, los marabinos podrán disfrutar de la exposición con entradas gratis.
La FIA es uno de los eventos culturales con mayor antigüedad en América Latina, y según un comunicado publicado en la prensa nacional, el proyecto ha tenido que ajustarse para asumir nuevos retos y darle continuidad a una labor de difusión y formación de las distintas manifestaciones en las artes visuales.
Nuevas miras
El Maczul, en alianza con Banesco y la Fundación Arts Conecction, presentará por primera vez en el museo, la edición XIX de la muestra colectiva que reunirá a 19 artistas de todo el país y nueve ya consagrados que complementarán la galería que estará bajo la curaduría de Lourdes Peñaranda, presidenta del Maczul y museografía de Alberto Asprino, artista y curador marabino.
La Sala 1 de la institución cultora, recibirá las piezas que constituyen la primera oportunidad en la cual una veintena de propuestas de creadores emergentes venezolanos participarán además en una premiación sorpresa que se develará el día de la inauguración. El estado de suspensión entre disciplinas será la temática de eje central de esta edición 2016.
En el texto curatorial Lourdes Peñaranda comenta: “Estados suspendidos nos muestra propuestas que se encuentran al límite del arte, trabajos que también son arquitectura, diseño urbano y del paisaje, arqueología, música, literatura y poesía, diseño gráfico y comunicacional, moda y diseño de textiles, modelos educacionales y de acompañamiento social. Propuestas que se encuentran al filo del arte que más allá de las nociones más adelantadas de hibridez y entrecruzamientos entre disciplinas aplicadas en toda sus multiplicidades posibles, lo que nos interesa son aquellas que trascienden las esferas y círculos artísticos y se encuentran en ese estado suspendido entre disciplinas y que tienen tanta validez e impacto en un espacio como en el otro”.
Peñaranda completa diciendo que “esta reflexión nos permite entretejer un escenario previo que nos lleva a reconocer las obras que participan en esta decimonovena edición del Salón de Jóvenes con FIA desde una perspectiva que relaciona aspectos transfronterizos suspendidos entre la idea y la realidad que se implementa para constituirse en una única totalidad multiplicada desde su aplicación disciplinar”.
Sobre la feria
Desde su primera edición, en 1992, FIA Caracas, es una feria de arte contemporáneo que permite darle auge y realce a los artistas venezolanos. En un comunicado emitido por el comité organizador, informó a los medios venezolanos que “desde el 2015 ha enfrentado con rigurosidad y entereza las peores crisis en el campo de lo político y lo social así como el progresivo deterioro económico, aspectos estos que abren una brecha coyuntural que nos lleva reflexivamente a esperar los futuros y urgentes cambios que tanto necesita y ansía el venezolano”.
Otros atractivos
Sala Alterna. Inauguración: Visiones Nocturnas: Cuadernos Expuestos de Manuel Lebón.
Sala 3. Inauguración: Solo Gozo de Juan José Henríquez.
Sala Base-Patio Central. Inauguración: Trilogía Surrealista Maracucha de Nelson González.
Sala 1PB. Nuevas obras de la colección Ambrosino D´Amico.
Celebración del segundo aniversario de la Tienda Maczul.