“Los médicos estaban preocupados porque mis pulsaciones eran muy bajas y no era recomendable ponerme medicamentos”, contó Marisela Peña, quien sufre de bradicardia
Los doctores y especialistas del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), en Maracaibo, realizaron un procedimiento quirúrgico para implantar un marcapasos en una paciente con bradicardia, la cual estaba a punto de dar a luz, salvando la vida de ella y de su bebé.
“La paciente está en buenas condiciones y con un marcapasos funcionando y comandando al 100 %”, indicó el doctor Gustavo Batista, jefe de cirugía cardiovascular del Sahum, sobre el estado de salud de Marisela Peña.
Batista detalló que al finalizar con la cirugía los galenos procedieron a realizar la cesárea, trayendo al mundo a Josué Ismael, tal y como nombraron sus padres al recién nacido.
La bradicardia significa que el corazón late muy lentamente, a menos de 60 latidos por minuto, diagnóstico que ponía en peligro la vida de la madre y su hijo si no se realizaba esta intervención quirúrgica y se procedía con la labor de parto de la mujer que tenía 37 semanas de embarazo.
Ya recuperada y dada de alta junto a su hijo, Marisela Peña expuso, según nota de prensa, que en el momento que recibió el diagnóstico de bradicardia se enteró que estaba embarazada.
“Los médicos estaban preocupados porque mis pulsaciones eran muy bajas y no era recomendable ponerme medicamentos. La cardióloga dijo que podíamos fallecer los dos sino me ponían el marcapasos, por lo que necesitaba de este implante”, contó.
Peña y su esposo agradecieron todo el apoyo brindado por el equipo del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, así como al Ministerio para la Salud por el marcapasos recibido.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.