La gerencia general del mall lamentó “los comentarios mal intencionados que se han generado a través de las redes sociales sobre el cobro de estacionamiento durante las labores de desalojo”, pero usuarios que se encontraban en el lugar aseguran que sí tuvieron que pagar
Sambil Maracaibo negó que se haya cobrado estacionamiento a los usuarios durante un conato de incendio que registró en uno de sus locales comerciales la tarde del pasado domingo 22 de octubre, pero algunos de los usuarios que se encontraban en el lugar al momento del incidente lo desmientes.
Según el comunicado publicado este lunes en la cuenta de Instagram del mall, la gerencia general lamenta “los comentarios mal intencionados que se han generado a través de las redes sociales sobre el cobro de estacionamiento durante las labores de desalojo, que buscan distorsionar la veracidad de la información, junto a nuestro comportamiento apegado a las normativas ciudadanas y de carácter legal, que nos han caracterizado durante 19 años”.
Sin embargo, varios usuarios aseguraron en sus comentarios en la publicación que Sambil Maracaibo sí cobró el estacionamiento durante el desalojo.
“Ayer (domingo) me cobraron … y había cola para pagar y el húmero… (…) y la gente ahogándose y asustada sin saber qué pasaba!”, escribió un usuario identificado como Jhotshell.
La abogada Mónica Castro comentó: “Yo estaba allí y sí estaban cobrando el estacionamiento, pues las de taquilla decían que ellas no tenían información de nada … Incluso lo pagamos y al salir nos dimos cuenta que estaba libre el acceso… La idea no es decir que se está hablando mal del centro comercial, sino que en alguna próxima emergencia el protocolo sea mejor”.
“Yo estaba allí y me acerqué a un vigilante a preguntar si podía salir sin pagar el estacionamiento, porque había mucho humo y la alarma era muy molesta y me dijo que la taquilla estaba allí para pagar. Tuve que hacer la cola y cancelar”, expresó una joven identificada como María Paola.
Por su parte, el psicopedagogo José Parra escribió: “Yo tuve que pagar el estacionamiento por qué las salidas estaban normal como siempre, los barrotes los pusieron para la entrada, pero para la salida había que pagar, ya después cuando en su mayoría era notoria el cierre de locales y el humo por todos lados, como más 30 min después de los hechos fue que abrieron; pero si hubiera sido un incendio más abundante e incontrolable hubiera sido un caos”.
“En conclusión, abrieron las salidas para los vehículos mucho después de que mucha gente ya había cancelado y esperado mucho y larga cola!”, agregó.
Otra usuaria, identificada como Rosana aseguró: “Yo tuve que pagar estacionamiento, tengo la tarjetica que dan al entrar y el ticket de pago, no pueden decir que no se cobró el ticket”.
“Yo estuve el día de ayer (domingo) y tuve que pagar el estacionamiento a las 7:25 pm porque justo estaba escribiéndole a mi familia”, aseveró Paola Colina.
“Soy el padre de la chica que sufrió la intoxicación por inhalación de humo producto de un incendio, ustedes no sean tan irresponsable de decir que las puertas abiertas. Cuando yo estaba saliendo las barras de seguridad estaban cerradas, por eso se bajó mi hija del carro para cancelar, en el momento que la dejan entrar al centro comercial en ese preciso momento es que ordenan abrir las jirafas para permitir la salida. Eso fue aproximadamente 1 hora después de haber comenzado el incendio así que no sean tan descarados y admitan su error”, comentó Gonzalo González, padre de una de las tres personas que debieron ser atendidas por los bomberos debido a la inhalación de humo.
El comunicado
En el comunicado, Sambil Maracaibo informó que el conato de incendio se registró a las 6:45 pm en uno de los locales comerciales del mall ubicado en el área de Sinamaica, “situación que origino la activación inmediata del sistema de extinción asociado al local, y la acción conjunta de la Brigada de Emergencia del Centro Sambil”.
Ayer me cobraron … y había cola para pagar y el húmero… y no es nada que en la parte de atrás habían 2 chicas más leentas para cobrar.. y la gente ahogandose y asustada sin saber qué pasaba!
“Al ingresar al local, se constató la zona afectada en el área de mezanina y se reforzó el procedimiento de extinción con el uso de paños fijos de manguera contra incendio, con acción focalizada directa hacia el punto caliente que origino el conato de incendio”, indica.
Prosigue: “Paralelamente, y como parte fundamental del protocolo de emergencia, al constatar la densa capa de humo originada por la quema del material inflamable dentro del local, se activa a las 7.10 pm el Plan de Desalojo de nuestras instalaciones, de manera progresiva y ordenada; dejando completamente abiertas todas las puertas principales ubicadas en los Lobby, cierre de portones de ingreso, junto al levantamiento de todas las barreras de salida del estacionamiento a las 7.14 pm”.
Asegura que el procedimiento de desalojo de, aproximadamente, 2.000 personas entre visitantes y empleados de tiendas “se completó a las 7.36 pm, desenvolviéndose todo el proceso en completo orden y calma”.
Agradece el apoyo del Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo “en el proceso final de extinción, así como la atención de las tres personas afectadas por el humo”.
Investigación
“Ordené al director de Seguridad Ciudadana que verifique y valide una investigación de lo que ocurrió allí para tomar las medidas correspondientes”, señaló el alcalde, en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes.
Especificó que los bomberos atendieron solo a tres personas por inhalación de gases tóxicos y los casos fueron resueltos “con mucha rapidez, con oxígeno. No tuvieron que trasladar a nadie a ningún centro asistencial”.
{instagram}https://www.instagram.com/p/Cyv3O3CAPyL/?img_index=1{/instagram}
{instagram}https://www.instagram.com/p/Cyvxq28O026/{/instagram}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.