La
¡Pa´La Rosa, San Benito pa´ La Rosa!, tararean simultáneamente al toque de los tambores los integrantes de los grupos chimbangleros mientras la réplica de la imagen de San Benito de Palermo sale hoy en procesión, la segunda más grande de Venezuela, y que congregan a los fieles en el municipio Cabimas.
La santa eucaristía se iniciará a las 7.00 de la mañana en las afueras de la Iglesia La Catedral, ubicada en el corazón del casco central de Cabimas. Hoy, como de costumbre, asistirán los integrantes de más de 15 grupos chimbangleros y los tradicionales cargadores de San Benito, además de personalidades del ámbito político, social y cultural de la región zuliana. Cita en que los representantes de la iglesia católica exhortan al civismo e invitan a los fieles a ser los protagonistas del realce de la fe, el respeto y la tolerancia.
Yolanda Mata, es una de las devotas que se suma a la procesión que hoy recorre las calles del sector La Rosa, en la localidad. “Por años acudo a la procesión. Pago mis promesas y doy gracias por las bendiciones recibidas. Estoy clara que la vida y obra de San Benito de Palermo fue para amar y ayudar, en medio de su humildad, al prójimo más necesitado, y que no consumía licor, pero la tradición es echarle ron a la imagen, y aun cuando es una odisea llegar hasta él, lo hago con mucho fervor, es parte de mi promesa”.
Durante el recorrido la imagen toca las puertas de las distintas instituciones públicas y privadas y de seguridad ubicadas en la acostumbrada ruta. Hasta en horas de la noche que San Benito de Palermo retorna a la iglesia, donde se mezclan los devotos que la acompañaron durante toda la procesión y quienes la esperan para recibirla. El contagioso toque de los tambores con los fuegos artificiales hace de la noche una estadía espiritual en que la fe y la alegría prevalecen en el lugar.
A la procesión cerca de 200 funcionarios custodiaran el recorrido, que garantizará la seguridad durante la procesión. El próximo seis de enero, la cita será para el sector Ambrosio, de Cabimas.