
El economista expresó en el programa de CNN Dinero que las “sanciones le han complicado” al Gobierno nacional realizar las operaciones en dólares
Orlando Ochoa, economista y especialista en Estudios Latinoamericanos, informó en una entrevista concedida a Xabier Xerbia, en su programa de CNN Dinero, que "las sanciones financieras definitivamente le han complicado (al gobierno) manejarse en el circuito mundial del dólar, las instituciones financieras del continente, americanas y otras están muy aprehensivas con las operaciones del Gobierno venezolano, cuando Petróleos de Venezuela o el Gobierno van hacer algunos pagos tienen que ser un largo proceso de intermediación para poder pagar, en la práctica ya venían abandonando el dólar, explicó Ochoa.
En caso de los importadores manifestó que tendrán que recibir euros “el hecho que pasen o hagan el anuncio formal, lo que va a hacer en cierta forma es que a quienes ellos tengan que entregarle divisas, por ejemplo los importadores venezolanos que están recibiendo a través del Dicom, van a recibir euros, por lo tanto van a tener que hacer operaciones cambiarias si sus operaciones son en dólares. En general el Gobierno, Petróleos de Venezuela y muchas de las empresas que tienen relaciones con ellos han tenido que recurrir a instituciones financieras europeas o de otras regiones para poder operar”.
“El Gobierno va a operar directamente en euros y en yuan (lo que maneja con China), que no es mucho porque las operaciones con China se han disminuido por las dificultades financieras del Gobierno de pagar y la disminución de las actividades de las empresas petroleras y no petroleras en el país, de manera de que por ahí no hay mucho que buscar de financiamiento”, recalcó.
Ver vídeo completo en CNN en español.