Desde
Desde que las yeguas Rosskari y Juli Classic empataron en la octava y última valida del pasado jueves 4 de febrero dejaron de efectuarse competencias oficiales en el hipódromo de Santa Rita. El llamado “el palacio de la hípica mundial”, cumple hoy seis sin actividad ante los problemas que tiñeron los resultados de las carreras. En medio de ese escenario, los gremios hípicos se mantienen a la espera de una posible solución.
“Todavía no sabemos nada nuevo de la situación del hipódromo. No tenemos novedad. Nadie dio la cara. Nos enteramos extraoficialmente que pensaban privatizarlo, pero creo que fue solo un rumor”, comentó Nicola Iglio, entrenador hípico, a La Verdad. “Desde hace como un mes no hay ejemplares ahí. Muchos se los llevaron a Valencia y Punto Fijo. Otros los llevaron a las haciendas. Pero lo que es cierto es que ya no hay ejemplares en Santa Rita”.
Con el pasar de los días queda más distante una posible reapertura en el óvalo de Palmarejo, pues la situación se torna más complicada ante lo desolado y abandonado del recinto. “Se han robado de todo. Las cuadras las dejaron desvalijadas porque se llevaron las puertas y el material del techo. Además se robaron los cables, los transformadores y la pizarra no está bien. Así que ahora sí es más difícil comenzar porque van a tener que invertir un dineral”, dijo un expropietario.
La Guardia Nacional Bolivariana sigue al frente de las instalaciones del hipódromo. En el recinto restan unos 80 trabajadores activos aún en nómina, quienes no bajan la guardia y mantienen la pista libre de montes a la espera de una señal positiva y con la esperanza de volver a escuchar el sonido del clarín.