Se cumple medio siglo de la tragedia de un River-Boca

En época de fútbol, los fanáticos recuerdan una de los peores sucesos que ocurrieron en un encuentro deportivo. Al término de un Superclásico que terminó con empate aquel 23 de junio de 1968

Este sábado 23 de junio se cumplieron 50 años de la conocida “Tragedia de la puerta 12” del estadio Monumental del River Plate, en la que murieron 71 personas a causa de una avalancha humana que se produjo al no abrirse una de las puertas de salida del estadio.

La puerta correspondía al sector visitante del estadio “Millonario”, por lo que los fallecidos eran hinchas del Boca Juniors, club que este sábado conmemoró el aniversario de la catástrofe y la calificó de “imposible de olvidar”.

“Pasaron 50 años de aquel fatídico día y el dolor sigue latente”, destacó el club “Xeneize” en un comunicado.

Al término de un Superclásico que acabó con empate el 23 de junio de 1968, los hinchas del Boca, entre ellos muchos adolescentes que perdieron la vida, se encontraron con uno de los accesos bloqueado, lo que provocó una estampida en las escaleras.

La investigación penal acabó sin culpables y las causas del accidente nunca se esclarecieron.

En su mensaje, el Boca recordó que los peritajes judiciales de aquella época mostraron que hubo “irregularidades”, ya que además del cierre parcial de la puerta, algunos molinetes estaban sin retirar.

La Asociación del Fútbol Argentino asumió la responsabilidad civil con el pago de una indemnización de 100 mil dólares, cerca de mil dólares por víctima, aunque dos personas consiguieron una cantidad mayor al llevar a juicio al River, que fue condenado.

La institución de Núñez renombró la puerta 12 como “Puerta L”, la duodécima letra del abecedario, número con el que se conoce a la hinchada del Boca Juniors.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today